Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
ANHELL69

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: Anhell69
Año Producción: 2022
Nacionalidad: Colombia, Rumanía, Francia, Alemania
Duración: 74 Minutos
Calificación: No recomendada para menores de 16 años
Género: Drama
Director: Theo Montoya
Guión: Theo Montoya
Fotografía: Theo Montoya
Música: Vlad Fenesan, Marius Leftarache
INTÉRPRETES
Camilo Najar, Sergio Pérez, Juan Pérez, Alejandro Hincapié, Julian David Moncada, Camilo Machado, Victor Gavira, Alejandro Mendigana

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
   Un coche fúnebre circula por las calles de la peligrosa y conservadora ciudad de Medellín mientras un joven director cuenta la historia de su pasado en esta población violenta y conservadora, mientras recuerda la preproducción de su primera película de serie B que no se llegó a realizar.
   Buena parte del metraje de este documental lo constituye el amplio casting de jóvenes transexuales que se hizo con aquellos chicos homosexuales a los que se les interrogaba para ver sus reacciones ante un test previo que opinan con sinceridad sobre su dura realidad social.
   La lista de los mismos figura en la ficha técnica de este film, siendo elegido Camilo Najar, de 21 años, que murió de muerte violenta aunque otros dicen que fue de una sobredosis de heroína, y del que se nos muestra la tumba que alguien visita poniéndole flores.
   Al término de la narración, en los créditos finales se nos muestra una lista de seis nombres de jóvenes que oscilan todos en los veinte años, edad en que fallecieron cada uno de ellos.
   La voz en off es la del propio director que cuenta algunas experiencias de su juventud, de cómo a los 14 años ya fumaba marihuana o cómo amaba el cine desde que era muy joven, donde se podía evadir de la realidad que se vivía en las calles de Medellín y otras ciudades.
   Habla también en otros momentos de la política llevada a cabo en el país, de la represión, del cartel de drogas de Pablo Escobar, de la discriminación social, de la violencia, de la delincuencia existente en las calles, de la gran cantidad de personas desaparecidas y de muertas habida por los enfrentamientos en manifestaciones con la policía, los paramilitares, las drogas o bien ocasionados por las maras o bandas callejeras en una gran abundancia de tiroteos debido a los elementos de las mafias imperantes en el país.
   El metraje está además inundado de escenas tomadas en discotecas de elementos gay o disfrutando de fiestas incluida alguna felación, en un montaje excesivamente en corto a base de flashs. Hay algunas imágenes no muy buenas extraídas de noticiarios o medios de comunicación.
   La cinta está mal de sonido en general, la voz del narrador habla casi en susurro con una cierta melancolía y apenas se le oye bien y en cuanto a las entrevistas de los castings ocurre otro tanto, hasta el punto de que algunas de las declaraciones o de las preguntas que hace el entrevistador están subtituladas porque no se entiende bien lo que dicen.
   El guion es una ampliación de un corto rodado por Montoya en 2016 y un casting para una película que no se llegó a hacer sobre la dificultad de ser gay en Medellín.
   El director se declara admirador del cine realizado por Victor Gaviria, de quien recordarán 'La vendedora de rosas' (1998), que es quien conduce el coche fúnebre y Theo Montoya es el muerto que figura en el ataúd.
   Un film realizado con más buena voluntad que interés causan sus imágenes, posiblemente filmada con pocos medios para esta su ópera prima cuyo título Anhell69 es el seudónimo que utilizaba en las redes sociales uno de los mejores amigos del director, que es una mezcla de las palabras en inglés de ángel e infierno, a quien va dedicada esta cinta como también los otros que figuran en los créditos finales pertenecientes a la comunidad queer.
   Premio Verona film Club, Mario Serandrei y Gran premio Semana Internacional de la crítica, Mención especial del jurado en la Mostra de cine de Venecia. Premio Golden Dove en el Festival de Leipzig. Mención de honor y Premio FISAL en Mar del Plata. Premio Fipresci en Gijón. Mejor película en el Festival de Bilbao. Mención especial en el F. de Montreal.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


9 de Mayo solo en cines
SECUNDARIAS

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... CINCUENTA SOMBRAS DE GREY

Últimos fallecimientos

Ha muerto... JOE DON BAKERHa muerto... PRISCILLA POINTER
Ha muerto... CORA SUE COLLINSHa muerto... ROBERT BENTON
Ha muerto... JAMES FOLEY
Ha muerto... RUTH BUZZI
Ha muerto... XAVIER SERRATHa muerto... ÁNGEL DEL POZO
Ha muerto... STANLEY R. JAFFE
Ha muerto... JUAN MARINÉ
Ha muerto... YVES BOISSET
Ha muerto... VAL KILMER
Ha muerto... RICHARD CHAMBERLAINHa muerto... NADIA CASSINI

Últimas BSO's añadidas


LA ULTIMA BATALLA DE LOS APACHESCERVEZA PARA TODOS
Banda sonora de... EL JARDIN DE LOS FINZI CONTINISDECAMERON 2 (LOS OTROS CUENTOS DE BOCCACCIO)
LA MALDICION DE LOS BISHOPBanda sonora de... IL CICLONE
PHANTASMA EL REGRESOBanda sonora... SHADOW FORCE
LOS PICAPIEDRA EN VIVA ROCK VEGASLA MUJER DE LA TIERRA CALIENTE 
LA PRUEBAPECADO VENIAL
INVASION DE LAS ESTRELLASTIEMPO DE ASESINOS
MIS MARIDOS Y YOADIOS TEXAS
THUNDERBOLTSELLAS DAN EL GOLPE
UN HOMBRE PARA IVYDESTINO FINAL LAZOS DE SANGRE
CASTA Y PURACLASS
EL GABINETE DEL DR. CALIGARILA PROFESORA LO ENSEÑA TODO
LOS PECADORESFATEVI VIVI
ENEMIGOSLAS HORAS

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... ALICE'S AT THE RODEO
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021