Buen rendimiento en general...
Nuevo fin de semana de máximos este segundo del mes de julio y aunque la taquilla despega no lo hace como otros veranos en los que ha subido a cotas más altas de lo que estamos viendo hasta ahora y eso que ya se han quemado varios cartuchos, quedando solo uno de los más grandes y para el que debemos esperar hasta la semana próxima.
De momento la taquilla va subiendo semana a semana pero de forma más lenta de lo que hubiese desear y la muestra la tenemos en lo ocurrido este fin de semana.
El problema está en que cada semana está llegando un producto comercial que se lo lleva todo mientras que el blockbuster de la semana anterior baja en demasia, es por ello que no se esten viendo cifras mareantes en lo que llevamos de verano.
Aún con todo ello, este fin de semana se ha logrado una cifra global de 7.938.856 millones de euros, lo que supone tan solo un 2% más que siete días atrás, semana en la que tan solo llegaba un blockbuster mientras que en esta ocasión han llegado dos, pero con mucha desigualdad entre ambas.
Y como era lógico hay relevo en el número uno de la taquilla nacional, puesto que pasa a ser propiedad de "Superman", la cual ha tenido un buen arranque en la taquilla española, como practicamente en la totalidad de paises en que se ha estrenado.
Aquí en España la película se estrenaba en 342 cines, aunque con muchas más pantallas y a través de ellos ha obtenido una apertura de mercado de 2.39 millones de euros, una cifra que está más que bien, primero porque la película se estrenó en viernes y no se ha adelantado como otros films, y en segundo lugar porque ya sabemos de antemano que desde hace algún tiempo los films de superhéroes están de capa caída.
Es por ello que el logro del Superman de James Gunn es doble, obteniendo un promedio por cine de 6.923 euros.
Ahora tocará ver que va a pasar de cara al próximo fin de semana, en el que la cinta tiene terreno abonado a seguir sumando porque este fin de semana no entra ningún blockbuster, aunque lo negativo puede ser que este tipo de films suelen tener grandes pérdidas de cara a su segundo fin de semana. El próximo lunes veremos su rendimiento.
La segunda plaza está dominada por "Jurassic World. El renacer", que entra en su segunda semana y lo hace perdiendo un 46%, lo que por otra parte es normal, primero por el desgaste sufrido los primeros días en los que hizo grandes taquillas y en segundo lugar por la competencia que ha tenido este fin de semana.
Aún con estos añadidos la película obtiene una taquilla de 1.91 millones de euros, una buena cifra que se ve respaldada por una media por local de 5.480 euros, y lo que es mejor su acumulado que ya está en los 9.84 millones de euros, una magnífica cifra que hace que el público siga con sumo gusto esta nueva entrega jurásica.
Mientras tanto en el tercer lugar tenemos el primer fallo a lo grande del verano. Nos referimos a lo nuevo de Disney/Pixar, "Elio", que repite el mismo patrón de otros mercados. La película no ha entrado nada bien y eso que su estreno se adelantó al miércoles con la intención de obtener un mayor rendimiento pero está visto que el público no ha estado por la labor y el film solo ha sido capaz de obtener una recaudación de novecientos diecinueve mil euros, una cifra mala que no ha alcanzado en su fin de semana ni tan siquiera el millón de euros.
Esta claro que este tipo de cine aunque no entré bien suele maquillar luego a largo plazo sus datos por el mantenimiento, pero no estamos muy seguros de que vaya a ocurrir, porque la cinta como deciamos se estrenó el miércoles y ya de cara al viernes empezó a perder, en tan solo dos días, un buen número de salas, lo cual va a la contra. De momento la cinta consigue una media por cine de 2.703 euros a través de los 336 cines que la han estrenado y su acumulado al haberse adelantado en dos días asciende hasta los 1.45 millones de euros, una cantidad muy pobre teniendo en cuenta la impresionante campaña mediática con la que cuenta.
En cuarto lugar nos encontramos con "Padre no hay más que uno 5. Nido repleto", que a pesar de estar bajando ya varios puestos en su tercera semana continúa rindiendo a un buen nivel y eso que le ha salido bastante competencia en estas dos últimas semanas. De momento se ha coronado como el estreno español con mayor recaudación de lo que llevamos de año y en cuanto a su taquilla en este fin de semana ha ascendido a novecientos siete mil euros, apoyados en una media por cine de 2.700 euros y con un buen acumulado que está ya en los 7.43 millones.
De la quinta posición se ha adueñado este fin de semana Brad Pitt y su "Fórmula 1" que a pesar de que no está alcanzando las cifras que muchos habían soñado está rindiendo a buen nivel. No en vano lleva ya un acumulado de 5.52 millones de euros, aunque este fin de semana ha cañído en su recaudación un 40%, obteniendo seiscientos cuarenta mil euros y logrando una media por local de 2.015 euros.
Pasamos el ecuador del Top10 y en la sexta plaza tenemos "Cómo entrenar a tu dragón", que continúa sumando aunque ya las cifras no tienen nada que ver con sus comienzos cuando estaba sola en la cartelera. Este fin de semana ha bajado un 37% obteniendo un dividendo de cuatrocientos cuarenta un mil euros, aportando una media por cine de 1.442 euros y con un acumulado en sus cinco semanas que lleva en cartel de 12.2 millones.
El séptimo lugar es para "Lilo y Stitch", que a pesar de perder este fin de semana un 38% sigue rindiendo a buen nivel y en esta ocasión suma otros doscientos cincuenta y dos mil euros, aportando una media de 945 euros por cine y con un acumulado de 23 millones. Hay que apuntar que el film lleva sufrido un desgaste descomunal a través de las ocho semanas que lleva en la cartelera.
La octava posición es para "28 años después" que aunque ha bajado mucho en estas semanas precedentes, sin más este fin de semana cae un 50%, suma ciento treinta y nueve mil euros, lo que se traduce en una media por cine de 670 euros mientras que el acumulado se sitúa en 3.21 millones de euros.
La película española revelación de estos últimos meses "Sirat", se encuentra esta vez en el noveno puesto gracias a los setenta y dos mil euros obtenidos tras dejarse atrás un 28%, una cifra menor teniendo en cuenta que lleva ya seis semanas y que baja en pequeños porcentajes cada semana. La cinta ha logrado una media de 721 euros mientras que su acumulado está ya en los 2.17 millones.
Cierra este fin de semana el Top10 Tom Cruise y su "Misión imposible: Sentencia final" que se despide, salvo sorpresa del Top10 bajando un 46% y obteniendo una recaudación de cincuenta un mil euros, traduciendose en una media por local de 804 euros y con un acumulado de seis millones en las ocho semanas que lleva proyectandose.
Búsquemos ahora el resto de estrenos de la semana y que no han entrado en el tan ansiado Top10 y debemos empezar en la posición 11 donde tenemos la película francesa "Tres amigas" que se ha estrenado en 43 cines obteniendo un rédito de cuarenta y cuatro mil novecientos euros, aportando una media por cine de 1.045 euros.
El otro estreno galo del fin de semana era "La acusación" y se estrena en el puesto 13 gracias a los dieciseis mil novencientos euros obtenidos a través de los 35 cines que la estrenaban y que le reportan una media por local de 485 euros.
El cine de animación para adultos se ha reservado la posición 14. Estamos hablando de "La mercancia más preciosa" que ha conquistado un total de 46 cines en los que ha obtenido un dividendo de catorce mil euros, apoyados en una media por cine de 305 euros.
Llegamos a la plaza 16 donde ha entrado "Köln 75" que se estrenaba en solo 33 cines y donde recauda nueve mil novecientos euros, aportando una media por local de 293 euros.
El cine coreano estaba personificado este fin de semana con el estreno de "En la corriente" que debuta en el puesto 21 gracias a los cuatro mil setecientos euros obtenidos en los 15 cines que la han estrenado, lo que la deja con una media por cine de 315 euros.
Y en cuanto al estreno de "Quién quiere casarse con un astronauta" pues finalmente no se estrenó. Su distribuidora decidió sobre la marcha aplazar su estreno, muy seguramente porque no conseguiría el número de cines planteado, pero no avisando convenientemente a los medios de comunicación, de los que tanto esta distribuidora, Alpha Pictures, como tantas otras están tan interesadas. Deberían tener un poquito de más exquisited y lo mismo que nos anuncia a los medios de comunicación su estreno, también debería hacer lo mismo si lo aplaza. Así les va en muchas ocasiones con los productos que estrenan.
José Montesinos.
TAQUILLA ESPAÑA Del 11 al 13 de Julio de 2025
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|