![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
No todas las películas de dibujos que existen son Disney, lo cual no quiere decir que esa sea la cumbre, ya que hay otros creadores que lo hacen tan bien o mejor en su estilo, que el gran maestro.
Con 'El ladrón de Bagdad' (1993) tenemos un buen ejemplo. Richard Williams, creador de Roger Rabbit (1988), no sólo ha pretendido contarnos una historia divertida y apropiada para los niños, sino que ha intentado renovar la técnica del dibujo animado, introduciendo creatividad en los personajes y en los fondos, inspirándose para estos últimos en el atrevimiento y la luminosidad que ofrecía la modalidad del op-art. Sus dibujos son más imperfectos pero a la vez más creativos que los de Disney.
Esto no afecta a la historia, es más, para los mayores que entiendan un poco de pintura podrán disfrutar con la técnica empleada, mientras que los pequeños se divierten con las aventuras del ladrón que roba las tres bolas de oro de la torre más alta de Bagdad y pone en peligro la ciudad. La princesa Yum Yum acude a un humilde zapatero para que con su valor la salve del gran visir Zig-Zag y el maléfico guerrero Un-Ojo y se case con ella.
Richard Williams tenía la idea de hacer este proyecto desde los años sesenta, quizás de ahí venga la integración en el mismo del op-art, pero no pudo llevarlo a cabo hasta ahora y ha tardado en su realización más dos años a ratos perdidos, por las noches, mientras trabajaba en otros films. En él combina la fantasía con cierta ironía y comicidad y con los increíbles fondos geométricos a que antes aludíamos, creando así un universo y una geometría totalmente distinta a las perspectivas tradicionales de las cintas de dibujos animados, para narrar este cuento clásico para toda la familia con un ridículo, tenaz y descarado ladrón, una guapa princesa y un zapatero de corazón humilde en un mundo que pudiendo ser feliz es amenazado por la ambición y el mal.
Una vez más se doblan las canciones para que los críos entiendan la letra, menos mal que la de los créditos finales se nos permite disfrutarla en su versión original.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
BANDA SONORA
CÓMO SE HIZO
VIDEO ENTREVISTAS
AUDIOS
PREMIERE