Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
MARISOL LLAMAME PEPA

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: Marisol, Llámame Pepa (Proceso A Un Mito)
Año Producción: 2024
Nacionalidad: España
Duración: 84 Minutos
Calificación: No recomendada para menores de 7 años
Género: Documental
Director: Blanca Torres
Guión: Blanca Torres
Fotografía: Juana Giménez
Música:
INTÉRPRETES
Con la intervención de Esperanza Aguirre, Cristina Almeida, Enrique Cerezo, Cristina Hoyos, Elvira Lindo, Fernando Méndez-Leite, Nativel Preciado, Amaia Romero, Vicky Flores

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
   Esta película se pasó en el Festival de cine en español de Málaga en la sección oficial, dentro del apartado de documentales, y ahora se estrena en las salas de cine de todo el país.
   Se trata del primer acercamiento serio a la figura de Marisol o lo que es lo mismo también a Pepa Flores, todo un mito infantil de nuestro cine, primero como niña prodigio y después como actriz madura y seria.
   En este film se recogen algunos de sus éxitos internacionales con imágenes inéditas extraídas dee los noticiarios y de las revistas de la época, de sus giras por Europa, Japón, Estados Unidos o Perú, entre otros países de Sudamérica.
   Este documental tiene dos capítulos, uno primero en el que Marisol se convirtió en una niña prodigio cantando y bailando en la España de Franco, alcanzando una fama que agrandó los límites de su figura pública, siendo utilizada como una imagen feliz de la España de esa época.
   Un segundo capítulo sobre su yo privado, su madurez como mujer.
Pepa Flores salió de detrás del personaje de Marisol para recuperar su voz y su preciado silencio.
   En principio se casó con Carlos Goyanes, el hijo de Manuel Goyanes, que fue su descubridor y durante muchos años, mientras fue menor de edad, su productor gracias al contrato que tenía suscrito con él.
   Su matrimonio duró solo unos cuatro años hasta que decidió ser una mujer libre y conoció al bailarín Antonio Gades que primero fue su pareja y terminó casándose en Cuba con Fidel Castro como padrino de boda ya que para esa época se habían apuntado ambos al partido comunista.
   Aún hay un tercer apartado en el que se vuelve a la Marisol niña y la actriz en series de tv como Mariana Pineda o cintas como 'Caso cerrado (1985) que parece que preveía la etapa del silencio.
   A lo largo de la narración Carla Gris le pone voz a la Marisol niña en sus declaraciones y en los títulares publicados en las revistas y los periódicos, mientras que Irene Lázaro habla por la Marisol adulta, por Pepa Flores.
   Un caso que llamó mucho la atención fue la aparición de ella desnuda en la portada de la revista Interviú, no por voluntad propia sino debido a unas fotografías que en su día le hizo el fotógrafo César Lucas que se las cedió a la publicación, y la ausencia a recoger el Goya de Honor de la Academia, entregado en la ciudad de Málaga, ceremonia a la que envió a sus tres hijas en su lugar.
   Junto a ello están también las voces de figuras conocidas de la prensa y los medios como el productor Enrique Cerezo o Fernando Méndez Leite presidente de la Academia del cine español, Cristina Almeida, Elvira Lindo, Nativel Preciados, Luis García Gil, Cristina Hoyos, entre otras.
   En el desarrollo de la trama subyace un cierto tono político en cuando a la utilización de la figura de Marisol por el régimen de Franco o a partir de la transición con su figura política del partido comunista.
   Este es el segundo largometraje que realiza Blanca Torres, tras debutar con Análisis de sangre azul (2016), en el que maneja bien las imágenes, tanto las de blanco y negro de los noticiarios y periódicos, como las de color, fundamentalmente de sus películas.
   Ya en la madurez era una mujer ciertamente guapa y atractiva, quizás el espectador se queda con las ganas de ver aunque sea una sola imagen de cómo está en la actualidad a pesar de que decidió en 1985 retirarse totalmente de la vida pública.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... EL REY Y YO

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... BERNARDO BERTOLUCCI ANÉCDOTA DE... JOHN FORD 

Últimos fallecimientos

Ha muerto... FRED ROOSHa muerto... DABNEY COLEMAN
Ha muerto... GUDRUN URE
Ha muerto... MARK DAMON
Ha muerto... SUSAN BLACKLINIE
Ha muerto... ROGER CORMAN
Ha muerto... JEANNINE EPPERHa muerto... IAN GELDER
Ha muerto... BERNARD HILLHa muerto... MARGARET LEE

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOSBanda sonora... FURIOSA
Banda sonora de... UN TIGRE EN LA REDBanda sonora... VENERE CREOLA
Banda sonora de... GARGANTA PROFUNDA
Banda sonora de... LA DAMA DE ROJO
ARTHURBanda sonora... WINNIE THE POOH BLOOD AND HONEY 2
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)COMO ELIMINAR A SU JEFE 
EMANUELLE VICIOSALOS VALIENTES VISTEN DE NEGRO
LO IMPREVISTOGARFIELD 2024
AMIGOS IMAGINARIOSTAROT
LOS CAPRICHOS DE GLORIALOS ULTIMOS JUEGOS PROHIBIDOS
2019 TRAS LA CAIDA DE NUEVA YORKBACK TO BLACK
MI NOMBRE ES HARVEY MILKEL HEROE Y EL TERROR

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... DETAINED
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021