Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro

 

Título:

EXODUS: DIOSES Y REYES

Valoración crítica

Tit. Orig.:

EXODUS: GODS AND KINGS
Nacionalidad: EE.UU., INGLATERRA, ESPAÑA, 2014  
Dirección: RIDLEY SCOTT
Guión:

ADAM COOPER, BILL COLLAGE, JEFFREY CAINE, STEVEN ZAILLIAN

Fotografía:

DARIUSZ WOLSKI

Música

ALBERTO IGLESIAS

Interpretes:

CHRISTIAN BALE, JOEL EDGERTON, JOHN TURTURRO, AARON PAUL, BEN MENDELSOHN, SIGOURNEY WEAVER, BEN KINGSLEY, MARÍA VALVERDE, GOLSHFTEH FARAHANI

Censura: NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 12 AÑOS  
Duración:

150 MINUTOS

 

 Por  PACO CASADO


   El cine americano sigue recurriendo y basándose de vez en cuando en los textos sagrados para hacer producciones espectaculares que hagan grandes taquillas, aunque su director se declare ateo o casi, como es el caso de Ridley Scott, al que parece no haberle importado mucho sus creencias en este aspecto sino el interés del guion.
 De esta forma crea un gran espectáculo visual en esta nueva versión de la epopeya de Moisés y la liberación del pueblo judío en su huida de Egipto hacia Canaán, la tierra prometida de la que mana leche y miel.
 Moisés, el niño judío criado por la familia del faraón Ramsés que, de acuerdo con la Biblia, lideró el levantamiento de su pueblo sacándolo de una esclavitud que soportó durante cuatrocientos años.
 Ramsés tiene aquí un aspecto más humano, ya que ama a su mujer Nefertari y a su hijo, aparte de creerse un dios, de desterrar a Moisés y de esclavizar al pueblo hebreo.
 La historia está contada por Ridley Scott, que ya tocó el relato histórico en 'El reino de los cielos' (2005) con el tema de las Cruzadas y en 'Gladiator' (2006) sobre el Imperio romano, con escenas espectaculares de masas que son las más brillantes frente al resto de la narración que se detiene demasiado, que parece más una película de guerra de época que un episodio bíblico.
 El film está despojado en muchos aspectos de la presencia divina, si exceptuamos la actuación de Dios convertido en un niño, e imbuido de un carácter realista y se olvida de ciertos pasajes de todos conocidos como el brotar agua de una peña, el maná como alimento del pueblo judío en su caminar por el desierto o la entrega de las tablas de la ley hecha de una forma distinta.
 Ello se nota también en un Moisés más humanos pero más soldado que místico.
  Aquí sucede igual que en los títulos citados, ya que los guionistas se confían en lo espectacular de las plagas, presentadas con todo realismo, como igualmente al paso del Mar Rojo que todo el mundo espera como número final de la narración.
 Algunos la han comparado con 'Los diez mandamientos' (1956), de Cecil B. De Mille, la más cara hasta esa fecha y la sexta más taquillera de la historia, con 220 minutos de duración, que resultaba espectacular en sus momentos más culminantes sin que se dispusiera de los efectos especiales que se tienen ahora.
 Scott prefiere el dramatismo a profundizar en el tema religioso, con una fotografía que lo acentúa en la gama de grises, colores apagados y una inspirada partitura de Alberto Iglesias, una de las aportaciones españolas junto con María Valverde, los miles de extras, el vestuario y los paisajes de Fuerteventura y Almería donde fue rodada a los que se le saca buen partido estético.
 Mezcla política y religión, con ciertas concomitancias con la actualidad, en la que los pueblos se siguen matando por las ideas religiosas y enfrentándose por las políticas.
 Aquí Dios está representado por un niño, especie de mensajero todopoderoso, vengativo y cruel, que no tiene inconveniente en castigar al pueblo egipcio por culpa de sus dirigentes y al judío con cuatro siglos de esclavitud.
 El director nos da una versión distinta del paso del Mar Rojo y así se aleja de la anterior resultando aquella tal vez más espectacular a pesar del tiempo transcurrido; en este sentido sale perdiendo, pero la cinta es igualmente entretenida aunque diferente en la forma de plasmar los hechos, con calidad, sobre todo en la espectacularidad del uso de las masas, las batallas, extraordinaria la primera contra los hititas, con un montaje muy eficaz y en los efectos especiales y visuales.
 Ha sacado partido del amplio presupuesto con multitud de extras, decorados, vestuarios, caballos y carros de combate.
 Una dirección acertada aunque a nuestro entender no la situamos entre lo mejor de este director, con un reparto ajustado.

Información exclusiva   Tráiler 2   Tráiler   Clips   BSO   Featurette's  

Audios   Descarga cartel   Ficha

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


 

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... TOMB RAIDER

Últimos fallecimientos

Ha muerto... CARLOS BALAGUÉHa muerto... LONI ANDERSON
Ha muerto... ADRIANA ASTI
Ha muerto... JACK BETTS
Ha muerto... HULK HOGANHa muerto... JOSELE
Ha muerto... CONNIE FRANCISHa muerto... AKI ALEONG
Ha muerto... CARMEN SERRET
Ha muerto... LEA MASSARI
Ha muerto... GERALD HARPERHa muerto... JULIAN McMAHON
Ha muerto... MICHAEL MADSEN
Ha muerto... GAILARD SARTAIN
Ha muerto... LALO SCHIFRIN
Ha muerto... ALVARO VITALI

Últimas BSO's añadidas


AGARRALO COMO PUEDAS 2025GOLDEN GATE
Banda sonora de... LA ULTIMA SOLUCION DE GRACE QUIGLEYEL CONCURSO
LA BOLOGNESEBanda sonora de... AFRICA EXCITACION
CINCO MARINES PARA CIEN CHICASEL ULTIMO ATARDECER 
EL VIENTRE DEL MALTERROR NUCLEAR 
MUJER DE NOCHEDIVORCIO A LA ITALIANA
LOS TIPOS MALOS 2JUEGO DE LAGRIMAS
ADIOS A LAS ARMASEL SEMEN DEL HOMBRE
DOCTOR ESTOY BUENAEL BAILE DE LOS 41
7 CHICAS PELIGROSASJOVENES AL SOL
UNA SEMANA EN EL MARSUPERMAN
LA ENFERMERA DE MI PADREROCKY IV
DOMINIQUECOMANDO EN EL MAR DE CHINA
HUIDA DE LA TERCERA GALAXIAAGUA SALADA

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... RIVAL ROMEOS
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021