![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
Julien Keller es un joven y decidido profesor de Literatura de un instituto, que está dispuesto a fomentar un vínculo con los alumnos de su clase, invitando a comer a algunos de ellos por estar más tiempo a su lado y conocerlos mejor.
Un día utiliza a una tímida alumna, Leslie, para poner un ejemplo y explicar una de las cuestiones literarias que está tratando en la clase, al analizar un poema de Ronsard.
Este trato es tomado por algunos como que tiene cierta preferencia por ella, atribuyéndoles intenciones de carácter sexual al profesor.
Leslie presenta a la dirección del centro un escrito en el que le acusa de acoso, lo que hace que el rumor se extienda y llegue a conocimiento de su hermano mayor, Steve, un chico de 20 años, violento, que no sólo lo denuncia a la policía sino que lo agrede al salir del colegio y lo amenaza de muerte, ya que a su edad se ve con la carga del peso de toda su familia a sus espaldas.
Tanto Julien como su alumna, Leslie, se ven atrapados en una espiral que escapa a su control, que es debido a la miseria, el abandono y la inclutura que existe en la sociedad de hoy día.
El guion está basado en un hecho real vivido por el profesor Teddy Lussi-Modeste en una escuela de Seine-Saint-Denis, en los suburbios del norte de París en 2019, que se centra en el proceso que se desencadena al ser acusado de acoso por una alumna de 13 años de su clase, por lo que debe hacer frente a la acusación, lo que transcendió a las redes sociales, sufriendo por ello miedo los profesores al salir del centro.
Los profesores necesitaban denunciar la violencia sufrida a diario durante años, como ocurre en este caso, en el que el docente está mal protegido y peor defendido por la dirección que no hace nada en su favor.
Julien es falsamente acusado de tener una mala conducta para con una alumna, por lo que debe enfrentarse a las acusaciones, pero la situación se descontrola y la propia policía no le admite entregar una denuncia, simplemente poner en conocimiento el hecho.
El actor protagonista de esta historia François Civil se leyó el guion y se tomó tan en serio el papel que se transformó en él, haciendo un notable trabajo del personaje de Julien.
En esta película se da la circunstancia que el director Teddy Lussi-Modeste, cuenta su propia historia como profesor, profesión que sigue alternando con el trabajo de dirección cinematográfica, ya que quién mejor que él conoce los hechos históricos que sucedieron en la realidad, aunque se les haya añadido algo de ficción fílmica para dar más fluidez a la narración del relato.
Este director debutó en el largometraje con 'Jimmy Rivière' (2011), al que siguió 'El precio del éxito' (2017), ahora se estrena su tercer título 'La acusación' (2024) que aquí comentamos.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
BANDA SONORA
CÓMO SE HIZO
VIDEO ENTREVISTAS
PREMIERE MUNDIAL