Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
PERDIDO

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: Mon Garçon
Año Producción: 2017
Nacionalidad: Francia
Duración: 85 Minutos
Calificación: No recomendada para menores de 12 años
Género: Drama
Director: Christian Carion
Guión: Christian Carion, Laure Irrman
Fotografía: Eric Dumont
Música: Laurent Perez Del Mar
INTÉRPRETES
Guillaume Canet, Mélanie Laurent, Olivier de Benoist, Antoine Hamel, Mohamed Brikat, Lino Papa, Marc Robert, Pierre Langlois

CRITICA

Por: PACO CASADO

   A lo largo de la historia del cine se han llevado a cabo algunos experimentos o ensayos a la hora de rodar una película que a veces han contribuido al desarrollo del mismo.
  Esta vez el director Christian Carion se puso de acuerdo con su actor fetiche, Guillaume Canet, de no enseñarle el guion y que él improvisara su actuación sin saber más que lo elemental de la trama, en cada una de las situaciones en que se encuentra el personaje.
  Carion se introduce esta vez en un film dramático que profundiza en los secuestros y las desapariciones, de tan triste actualidad.
El protagonista es Julien, un padre distanciado de su familia, con mala conciencia, que viaja alrededor del mundo constantemente debido a su trabajo de geólogo, que vuelve cuando se entera por Marie, su ex-mujer, de la desaparición de Mathys, su hijo de 7 años, durante una excusión, y decide investigar por su cuenta, ante la pasividad de la policía, tomándose la justicia por su mano, lo que lleva a cabo como una venganza.
  Los progenitores del pequeño están separados y el padre se culpa de no haber visto suficiente a su hijo, pero esa distancia desaparece ante su pérdida.
  Es un drama francés de intriga que tiene una media hora final llena de tensión y angustia con la particularidad de que el actor, al igual que el personaje, va pasando por diferentes momentos en los que no sabe lo que se va encontrar.
  Durante la primera hora el actor conoce lo que le está pasando a Julien, es consciente, pero durante la última media hora hay más intriga y acción y no sabe lo que habrá detrás de cada puerta, con lo que las reacciones son más naturales y auténticas.
  La trama se alterna con grabaciones caseras para que sepamos algo de las relaciones familiares cuando estaban juntos, lo que le provoca cierta nostalgia y sentido de culpa a Julián.
  Es una cinta realista en la que el protagonista no es el típico justiciero americano, sino un hombre corriente que para enfrentarse a los secuestradores utiliza lo primero que halla.
  El paisaje nevado contribuye a la frialdad de esta historia de suspense sobre un hombre que se ve empujado a la violencia mientras busca desesperado a su hijo, que nos habla de cosas que ya hemos visto en el cine muchas veces.
  En esta su tercera colaboración entre el director Christian Carion y el actor Guillaume Canet, afrontan una historia convencional, casi de forma experimental, no en cuanto a la narrativa pero sí en lo referente a la manera de rodarla como contamos al inicio.
  El trabajo de Canet está totalmente improvisado y hecho a base de frecuentes primeras tomas, sin repetición de las mismas, lo que le da una cierta frescura.
S  i a esto se le une que el rodaje se llevó a cabo en seis dias nos encontramos con un experimento que persigue tener la mayor autenticidad posible, lo que se logra a través de una interpretación que dota al personaje de su propia desorientación.
  Es una película convencional realizada de forma no habitual, con ambición y temeridad, con una historia que cuenta con un desenlace no habitual.
  El director Christian Carion, del que hemos visto toda su filmografía, debutó en el largometraje con 'La chica de París' (2001) a la que han seguido 'Feliz Navidad' (2005), 'El caso Farewell' (2009), 'Mayo de 1940' (2015), y con 'Perdido' (2017) nos ofrece el caso de un padre ausente, separado de la esposa, que acude al saber que su hijo ha desaparecido.
  La primera parte está bien pero en la segunda deja cosas por explicar. Se hizo sin guion y con el actor pactó las situaciones improvisando las acciones y los diálogos
.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXTENDIDA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA 

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


9 de Mayo solo en cines
SECUNDARIAS

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... CINCUENTA SOMBRAS DE GREY

Últimos fallecimientos

Ha muerto... MARIANO OZORESHa muerto... JOE DON BAKER
Ha muerto... PRISCILLA POINTER
Ha muerto... CORA SUE COLLINS
Ha muerto... ROBERT BENTON
Ha muerto... JAMES FOLEY
Ha muerto... RUTH BUZZI
Ha muerto... XAVIER SERRAT
Ha muerto... ÁNGEL DEL POZO
Ha muerto... STANLEY R. JAFFE
Ha muerto... JUAN MARINÉ
Ha muerto... YVES BOISSET
Ha muerto... VAL KILMER
Ha muerto... RICHARD CHAMBERLAIN

Últimas BSO's añadidas


LA ULTIMA BATALLA DE LOS APACHESCERVEZA PARA TODOS
Banda sonora de... EL JARDIN DE LOS FINZI CONTINISDECAMERON 2 (LOS OTROS CUENTOS DE BOCCACCIO)
LA MALDICION DE LOS BISHOPBanda sonora de... IL CICLONE
PHANTASMA EL REGRESOBanda sonora... SHADOW FORCE
LOS PICAPIEDRA EN VIVA ROCK VEGASLA MUJER DE LA TIERRA CALIENTE 
LA PRUEBAPECADO VENIAL
INVASION DE LAS ESTRELLASTIEMPO DE ASESINOS
MIS MARIDOS Y YOADIOS TEXAS
THUNDERBOLTSELLAS DAN EL GOLPE
UN HOMBRE PARA IVYDESTINO FINAL LAZOS DE SANGRE
LA GUERRA DEL HIERROCLASS
CERVANTESLA PROFESORA LO ENSEÑA TODO
TODOS O NINGUNOFATEVI VIVI
ENEMIGOSLAS HORAS

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... ALICE'S CIRCUS DAZE
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021