El cineasta Giovanni Veronesi fue quien abrió la lata de una trilogía que se tituló "Manuale D'amre" y que con guion del propio...
El cineasta Giovanni Veronesi fue quien abrió la lata de una trilogía que se tituló "Manuale D'amre" y que con guion del propio Veronesi y Ugo Chitti, se convirtió en un éxito inesperado en Italia, lo que indudablemente originó una secuela y hasta una tercera película.
Centrándonos en la primera, esta estuvo protagonizada por Carlo Verdone,Silvio Muccino y Margherita Buy, entre otros muchos y nos acercaba hasta las cuatro fases por las que atraviesa el amor, el enamoramiento, la crisis, la traición y el abandono, incorporándolas tantas parejas como historias se introducían en la historia, propiamente dicha.
La segunda tardó dos años en llegar y al título se le añadió lo de "Corregido y aumentado", para darle una característica más y en ella se contaban nuevas historias de amor y desamor.
En este caso se introducía un capítulo titulado "Eros" en el que un joven se enamora de su fisioterapeuta.
En el segundo denominado "Maternidad" se ponía patente la frustración de una pareja al querer tener hijos. Por su parte en el apartado denominado "Matrimonio", una pareja gay pretende casarse pero los padres de uno de ellos se niegan.
Y ya por último en el titulado "Amor extremo", una chica española viaja a Italia para que su progenitor conozca a su hijo.
La tercera entrega de la franquicia se tituló "Manuale D'amore 3: Las edades del amor", a cargo del mismo director que las anteriores y que llevó a cabo en 2011 junto a actores como Riccardo Scamarcio, Laura Chiatti o Valeria Solarino junto a Monica Bellucci y Robert de Niro.
Se recogían tres episodios conectados entre sí por un taxista que hacia las veces de Cupido.
Los diferentes capítulos se titulaban "Juventud", "Madurez" y "Más allá de..." Decir que esta tercera entrega tardó un poco más que las anteriores en llevarse a cabo porque su creador decidió tomarse un descanso tras la segunda parte. En esta ocasión el guion se centra en el amor y como su concepto puede variar dependiendo la época en que se desarrolle.
.- Pincha en cada cartel para ver la información y material audiovisual de cada película