La saga de "Ator" está compuesta por tres películas, siendo las dos primeras rodadas prácticamente una tras otra y siendo la tercera más...
La saga de "Ator" está compuesta por tres películas, siendo las dos primeras rodadas prácticamente una tras otra y siendo la tercera más lejana en el tiempo, aunque todas ellas llevan el sello del realizador italiano Joe D'Amato.
La primera de ellas se tituló en España "Ator. El poderoso" personaje que incorporó el forzudo Miles O'Keefe y al que acompañaron en el reparto Sabrina Siani o Edmund Purdom, actores que en la época estaban en multitud de largometrajes.
El guion original de esta cinta fue encargado al también realizador Michele Soavi, pero llegados a un punto el libreto fue revisado y reescrito por José María Sánchez en compañía de Joe D'Amato.
La película logró el éxito en algunos países europeos, aunque no tanto en Norteamérica donde la revista Variety la calificó como una cinta aburrida y tonta, no obstante logró obtener algo más de un millón de dólares en taquilla.
Esto provocó que un año después se rodara una segunda parte, que se tituló "Ator. El invencible", donde O'Keefe repetía el papel protagonista del film junto a Lisa Foster y Charles Borromel entre otros.
Para este segundo título de la saga los guionistas José María Sánchez y Joe D'Amato tuvieron como referencia el éxito del cine francés "En busca del fuego" para ofrecer a los espectadores una nueva cinta de aventuras en la línea con la anteriormente citada.
Este largometraje se rodó a toda prisa y sin un guion clarificador, todo ello apuntado no solo por el protagonista sino por muchos de los integrantes de la cinta, ya que con esta continuación solo se buscaba el rédito en la taquilla aprovechando la primera cinta.
A pesar del descrédito provocado por la segunda incursión del personaje, unos años más tarde, concretamente en 1990, D'Amato retomó al protagonista para una tercera película que se tituló "Ator y la espada de Graal", no vista en muchos países, y donde el protagonista fue Eric Allan Kramer, junto a Margaret Lenzey y Donald O'Brien.
El reparto de esta entrega tenía como actriz secundaria a la veterana Marisa Mell, quien se había llevado cinco años sin pisar un rodaje hasta que le propusieron este film.
Como dato anécdotico hay que apuntar que el director reutilizó parte de las máscaras de los duendes que se hicieron para una película que no llegó a España y que se tituló "Troll 2".
En Estados Unidos tan solo se pudo ver directamente en el mercado de video.
.- Pincha en cada cartel para ver la información y material audiovisual de cada película