24 Abril 2025. El Foro se cerró con la entrega de premios a las cineastas de los siete proyectos seleccionados en la primera edición.
Madrid fue testigo de una intensa y enriquecedora actividad profesional en el marco de la primera edición del Foro Industria Madrid 2025: Jornadas de Matchmaking, organizado por RAMPA - Red Abierta de Mujeres Profesionales del Audiovisual y el Festival Cine por Mujeres Madrid. El evento, orientado a impulsar la profesionalización e internacionalización de las directoras de cine españolas, cerró con gran éxito su primera edición.
La convocatoria pública, abierta entre el 3 de enero y el 2 de marzo, recibió 35 propuestas en desarrollo (work in progress) provenientes de 8 comunidades autónomas y 11 provincias, reflejando la diversidad y riqueza del cine hecho por mujeres en España. El comité de selección, conformado por Elena Manrique (directora y productora), Florencia Caset Alfonso (distribuidora y productora) y Diego Mas Trelles (director, productor y programador), evaluó las propuestas recibidas y eligió 7 proyectos finalistas que abarcaron una amplia gama de géneros: 1 de animación, 9 de ficción y 25 documentales que abarcaron una amplia gama de géneros: 1 de animación, 9 de ficción y 25 documentales.
Asi fueron las jornadas...
LOS PITCHINGS:
Las cineastas responsables de los proyectos work in progress seleccionados tuvieron la oportunidad de presentar sus pitchings ante figuras clave de la industria cinematográfica —agentes de ventas, distribuidoras, productoras y programadores de festivales— en un entorno profesional diseñado para potenciar la visibilidad de sus trabajos.
SESIONES ‘ONE TO ONE’:
Se continuó con sesiones ‘One to One’, en las que también participaron profesionales de la industria, tanto a nivel nacional como internacional. Estos ofrecieron a las participantes recomendaciones y orientación estratégica para continuar el desarrollo de sus proyectos y avanzar con mayor solidez hacia sus objetivos.
MASTERCLASS:
El Foro abrió sus puertas al público de manera gratuita y con libre acceso para asistir a la masterclass "Tengo un proyecto de largometraje... ¿Y ahora qué?", dirigida a estudiantes y profesionales emergentes del sector audiovisual. La sesión, que tuvo gran asistencia y participación, fue impartida por la reconocida productora Mariela Besuievsky, responsable de títulos destacados como El secreto de sus ojos (Oscar a Mejor Película Extranjera), Balada triste de trompeta, Tetro de Francis Ford Coppola y varias producciones para Netflix y RTVE.