Noticias
  • Registro

BEYOND THE SUN OBTIENE UNA GRAN ACOGIDA INTERNACIONAL 11 Febrero 2020.  "Beyond the sun", es la película española que conquista el circuito internacional de películas de ciencia para planetarios.

                
         
   
Producida en formato fulldome, la disciplina más compleja de realización, es una pequeña joya surgida en un modesto estudio madrileño. La película acerca al público familiar los espectaculares descubrimientos de exoplanetas, en los que los astrofísicos españoles están en primera línea.

  Ciencia y cine se unen en una producción que lleva la “marca España” alrededor del mundo, pero que es una gran desconocida en nuestro país. El 15 de febrero el Planetario de Madrid ofrecerá una sesión especial con la participación de Jose Antonio Caballero, astrofísico del Centro de Astrobiología.

  No aparece en el box office, aunque triunfa en salas; ni recibe subvención alguna aunque su valor educativo le ha abierto las puertas de medio mundo; nunca podría optar al Oscar, pese a estar producida con una de las técnicas más complejas de realización. Beyond the Sun es ya una de las grandes embajadoras de la “marca España” y, sin embargo, es una gran desconocida y la prensa nunca ha hablado de ella.
 
  Y es que esta producción 100 % española conquista un mercado internacional poco conocido: el de películas de ciencia para planetarios.

CELESTE, una niña de 8 años, inquieta y curiosa, se resiste al sueño leyendo un libro de astronomía cuando recibe la visita inesperada de MOON. Juntos, disfrutarán de un viaje a través del Universo para descubrir que es un exoplaneta y cómo puede ser detectado. Observarán planetas errantes, mundos oceánicos y Súper-Tierras. MOON le contará sobre los llamados "cazadores de planetas", que observan el cielo en busca de un planeta gemelo a la Tierra.

  Con un presupuesto "de guerrilla" frente a producciones similares de otros países, Beyond the Sun, se ha convertido en la sensación del circuito, traduciéndose a 15 idiomas en apenas un año y aún en pleno proceso de expansión. Creada por Render Area, un pequeño estudio madrileño y dirigida y producida por el geólogo, naturalista y cineasta Javier Bollaín, la película se codea de igual a igual con producciones de grandes planetarios como el Hayden de Nueva York que llegan a contar con la participación de actores de la talla de Tom Hanks.

  Las películas fulldome para planetarios son probablemente la disciplina del cine más compleja en cuanto a realización: Un sólo fotograma esta creado a través de 5 fotogramas 2K (2048 x 2048 pixeles) que se "cosen" para formar un único fotograma de 8K (8192 x 4096 pixeles). Más allá del revolucionario IMAX, el fulldome es un lenguaje cinematográfico nuevo, aún por desarrollar: en los planetarios, la pantalla envuelve al espectador (360º) y no existe posibilidad de una edición tradicional con alternancia de planos. El objetivo es lograr un plano secuencia para toda la película. Esta es la razón de que muy pocas empresas en el mundo se dediquen a producir este tipo de películas.

  Hace algo más de tres años, un grupo de cineastas amantes de la ciencia lo vieron claro. Astrofísicos españoles como Jose A. Caballero (asesor principal de Beyond the Sun junto al catedrático de la UCM Javier Gorgas ) están en primera línea en cuanto a descubrimientos de nuevos exoplanetas como Barnard b, una supertierra fría alrededor de la segunda estrella más cercana al Sol, y Teegarden b y c, los dos exoplanetas que se parecen más a la Tierra descubiertos hasta la fecha. Y sin embargo, el gran público desconoce el trabajo de nuestros científicos. Así, se pusieron manos a la obra.

  Capitaneada por Javier Bollaín, Render Area cuenta con cerca de 20 años de experiencia en la producción de contenidos científicos y el desarrollo de proyectos audiovisuales con animaciones 3D y efectos visuales. A ellos se uniría Monigotes Estudio 2.0, una compañía especializada en animación 2D con amplia trayectoria en largometrajes para salas comerciales.

  Juntos comenzaron a trabajar en una producción que explicara y acercara al público cómo es posible descubrir planetas más allá del Sol. Con guion de Beatriz Iso y Amaia Ruiz, y un entusiasta equipo, la película combina la animación tradicional con el 3D fotorrealista en una historia apasionante y divertida para toda la familia que cuenta con el asesoramiento de los propios astrofísicos. La proyección se complementa con una guía educativa que permite a los más pequeños comprender algunos de los aspectos clave del universo que nos rodea. En ocasiones puntuales, la sesión se acompaña de la experiencia de la música en vivo con una partitura creada para la película por el nominado al Goya, Sergio de la Puente.

  Algunos de los planetarios y museos de ciencia más importantes a nivel nacional se unieron a esta aventura desde el principio. Entre otros Cosmocaixa de Barcelona, El Museo Nacional de Ciencias Naturales, el Planetario de Pamplona o el Parque de las Ciencias de Granada por citar algunos de ellos. También apoyaron el proyecto instituciones como la Fundación Starlight (ESPAÑA) y la International Dark Sky Asocciation (USA) dedicados a preservar la oscuridad del cielo, junto a Turismo de la Palma que colaboró con un pequeño patrocinio. Y sin embargo, la película no encaja en ninguna de las modalidades de ayuda que el ICAA ofrece al cine ni, obviamente, cuenta con el respaldo de cadena de televisión alguna, por lo que se trata de una producción de alto riesgo, lograda gracias la pasión y el tesón de sus creadores.

  "Beyond the Sun" se proyecta ya en más de 14 países y aún con la limitación de sesiones que el formato conlleva, la película ha conquistado ya a más de 730.000 espectadores sin campaña alguna de marketing ni apoyo publicitario. Y el próximo mes de marzo se estrenará en la cúpula de Munich ESO SUPERNOVA, considerado el mejor planetario de Europa.

  Para celebrarlo, el próximo sábado 15 febrero el Planetario de Madrid ofrecerá una sesión especial que contará con la participación de José Antonio Caballero quien responderá a las preguntas del público al finalizar la proyección, en un coloquio único que seguro despertará el interés de grandes y pequeños.

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... EL REY Y YO

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... BERNARDO BERTOLUCCI ANÉCDOTA DE... JAMES MASON 

Últimos fallecimientos

Ha muerto... DARRYL HICKMANHa muerto... FRED ROOS
Ha muerto... DABNEY COLEMANHa muerto... GUDRUN URE
Ha muerto... MARK DAMON
Ha muerto... SUSAN BLACKLINIE
Ha muerto... ROGER CORMANHa muerto... JEANNINE EPPER
Ha muerto... IAN GELDER
Ha muerto... BERNARD HILL

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOSBanda sonora... FURIOSA
Banda sonora de... UN TIGRE EN LA REDBanda sonora... VENERE CREOLA
Banda sonora de... GARGANTA PROFUNDA
Banda sonora de... LA DAMA DE ROJO
ARTHURBanda sonora... WINNIE THE POOH BLOOD AND HONEY 2
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)LOS TITANES 
EMANUELLE VICIOSALOS VALIENTES VISTEN DE NEGRO
LO IMPREVISTOGARFIELD 2024
AMIGOS IMAGINARIOSTAROT
LOS CAPRICHOS DE GLORIALOS ULTIMOS JUEGOS PROHIBIDOS
2019 TRAS LA CAIDA DE NUEVA YORKBACK TO BLACK
MI NOMBRE ES HARVEY MILKEL HEROE Y EL TERROR

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... DETAINED
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021