![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
El thriller sigue siendo en estos momentos el rey de los géneros americanos y uno de los temas favoritos es el del falso culpable. En esta ocasión es una mujer la acusada de haber matado a su marido, por lo que es condenada a prisión. Tras seis años entre rejas sale de la cárcel, lo que aprovecha para demostrar su inocencia y recuperar a su hijo. Para ello viola la libertad condicional que es estrictamente seguida por un desencantado oficial de vigilancia que acaba implicado en el asunto.
La historia se basa en un aspecto de la ley americana que dice que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito, lo que deja las manos libres a la protagonista para cometer el crimen que antes no cometió y por el que fue condenada. De esa forma hace justicia y se toma su venganza.
Un film con situaciones previsibles que mezcla ingredientes como error judicial, acción, traición, giros inesperados, y suspense, que ha dado buenos rendimientos en la taquilla americana.
Bruce Beresford, director australiano afincado en Hollywood, donde ha realizado algunas cintas que fueron galardonadas con Oscar como Paseando a Miss Daisy, Crímenes del corazón, Tender Mercies, etc. y cuyas actrices logrando buenas interpretaciones y algunas de estas estatuillas, obtiene un trabajo convincente de sus dos estrellas protagonistas, muy ajustadas a sus personajes.
La estupenda y hermosa Ashley Judd en un papel de gran fuerza dramática en el que ha de expresar la soledad y desesperación de una mujer que lo ha perdido todo, incluso a su hijo, de la que logra una sincera interpretación.
Y el sobrio y eficaz Tommy Lee Jones, que parece encasillado en sus últimos papeles de perseguidor al servicio de la ley tras El fugitivo, que le valió el Oscar secundario, US Marshall y ahora éste, encarnando a un cínico vigilante de libertad condicional.
Beresford dirige con corrección y fluidez una trama que a veces nos suena a conocida pero que tiene sus puntos de emoción, resuelta con pericia y oficio.
El guion podía haber profundizado más en los personajes, pero para el objetivo que persigue, que no es otro que el de entretener, resulta un relato construido de forma funcional, con sencillez y convicción.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
CÓMO SE HIZO
VIDEO ENTREVISTAS
AUDIOS
PREMIERE