![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
El 18 de abril de 1938 aparece en el número uno de la revista Action Comics, por primera vez el personaje de 'Superman', creado por Jerry Siegel y dibujado por Joe Shuster.
Los primeros films donde aparece el personaje datan de la década de los cincuenta, pero cuando empieza a figurar de manera importante en la gran pantalla es con el 'Superman' (1978) que dirigió Richard Donner e interpretó Christopher Reeve, siendo hasta ahora ocho las entregas que se han hecho a partir de ese momento contando con el 'Superman' (2025) dirigido por James Gunn que ahora se estrena.
Continua la historia de este superhombre, el hombre de acero, mientras reconcilia su herencia krytoniana con su educación en Smallville, recuperando su corazón humano.
Es la encarnación de la verdad, la justicia y un mañana mejor para la humanidad en un mundo cínico que ve la bondad como algo que ya está obsoleto, algo en lo que Superman sigue creyendo.
En esta nueva versión el personaje sigue teniendo las mismas características de la primera de los años setenta, con su división en el reportero Clark Kent que trabaja en el Daily Planet, su noviazgo con Lois Lane, con sus padres adoptivos y su lucha contra su mortal enemigo Lex Luthor rodeado de sus secuaces y aliado con el general Boravian, empeñados en partir una ciudad fronteriza en dos con el derribo de rascacielos y muertes por doquier y metidos en guerra para sojuzgar al país de Boavarian.
Pero aquí se ve ayudado por La Banda de la Justicia compuesta por tres personajes con sus mismas características de poder volar al igual que él, y varios robots que guardan su refugio.
No obstante aquí lo que llama la atención es Krypto, el perro, que como él también vuela y le auxilia en algunos momentos de peligro y al que Superman se empeña en rescatar cuando el chucho es secuestrado.
Aquí encontramos a un Superman con características más humanas, más débil y vulnerable, aunque no se le priva de los superpoderes, que se encuentra en muchos instantes en circunstancias en las que no puede usarlos.
Sigue siendo el héroe salvador del pueblo y admirado por todos aunque hay algún momento en que renuncian a él y lo consideran que les ha traicionado.
Por otra parte es la primera vez, si mal no recordamos, en que Superman lucha contra una bestia gigante como en esta ocasión.
Para el protagonista se ha elegido al actor David Corenswet que tiene una cierta semejanza en cuanto al físico con Christopher Reeve, Lois Lane es incorporada por Rachel Brosnahan y Nicholas Hoult encarna al malvado Lex Luthor.
La dirección recae en James Gunn, un realizador que cuenta con 19 títulos en su filmografía de los cuales tan sólo nueve pertenecen al cine el resto son series de tv y algunos cortos, debutando en el largometraje con 'Movie 43' (2013) y cuatro de los restantes films son por ejemplo 'Guardianes de la Galaxia', por lo que parece que se ha especializado en el cine de superhéroes.
Si algo interesa de esta historia, de la que no era necesario este remake actualizado donde habla de redes sociales y teléfonos móviles y con variantes, son los efectos especiales, en lo que se habrá ido buena parte de 225 millones de presupuesto para este carísimo y entretenido blockbuster.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
VIDEO ENTREVISTAS
AUDIOS