![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
A raíz del éxito de 'Parque Jurásico' (1993), se constituyeron una serie de producciones de las más espectaculares que han creado un tipo de cine en Hollywood, basándose en los personajes de la novela del escritor Michael Crichton.
Ahora, años después de 'Jurassic World: Dominion' (2022), llega a las pantallas de todo el mundo una nueva entrega con 'Jurassic World. El renacer' (2025), en la que una empresa, con afán de lucro, contrata a la doctora Zora Bennett para formar parte de una expedición ilegal, aunque con fines médicos, que se aventura a marchar a una isla en unas remotas regiones ecuatoriales, donde aún permaneces dinosaurios en libertad, para extraer el ADN de tres enormes criaturas de distintas especies prehistóricas, con el objetivo de lograr una nueva medicina para curar enfermedades cardíacos que supondrá un avance científico realmente revolucionario.
La historia comienza con un fallo eléctrico que provoca la libertad de un dinosaurio que está en cautividad y el cierre del laboratorio donde queda atrapado uno de los científicos.
A partir de ahí se comienza a buscar a los demás elementos que formarán parte de la peligrosa excursión.
Pero a partir de la primera hora aproximadamente, la historia se divide en dos, ya que una familia constituida por Reuben Delgado con una hija adolescente y otra menor, más el amigo de la primera, navegan en un velero que es atacado por una de esta bestias a unas veinte millas de la isla y los expedicionarios deciden rescatarlos antes de comenzar la expedición.
Desde ese momento de la llegada a la isla tenemos a los dos grupos en peligro cada uno por su lado.
Si el comienzo empieza fuerte con ese primer ataque, no faltarán muchos más a lo largo de todo el metraje, tanto a un grupo como al otro en el que las situaciones de peligro para ambos se suceden sin solución de continuidad.
De esta manera la trama pierde de alguna forma el suspense de la continuidad de una sola aventura, cuyos protagonistas se arriesgan al meterse en un territorio que está prohibido por la ley lo que puede constituir un delito, aunque sea por tan loables fines médicos para el bien de la humanidad.
Una fotografía brillante de John Mathieson con espléndidos paisajes y una banda sonora compuesta por Alexandre Desplat en la que de vez en cuando asoman algunos compases de la original de John Williams.
El encargado de poner el relato en imágenes es Gareth Edwards que tras trabajar en la creación de efectos visuales durante trece años pasó a realizar tres películas para la televisión y un corta, hasta debutar en el largometraje con 'Monsters' (2010) a la que han seguido títulos como 'Godzilla' (2014) y ahora esta con más monstruos 'Jurassic World: El renacer' (2025), que es la séptima entrega de la franquicia, en lo que ya es un experto conduciendo la historia con cierta habilidad y el ritmo necesario para que el interés del espectador no decaiga.
El reparto está encabezado por Scarlett Johansson como el nombre más conocido del mismo.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
VIDEO ENTREVISTAS