![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
Aquí se cuenta la historia de Damien Leroy, un hombre que sufre de ansiedad severa y tiene un comportamiento suicida que ha intentado ya varias veces.
Su médico ya no puede soportar más, tras cinco años de tratamiento que no han servido de nada y decide dejar de visitarlo, a pesar de que le debe cinco consultas, y lo desafía a que pueda encontrar a la mujer de su vida, lo que le puede dar la solución a su problema mental y de comportamiento.
El doctor Béranger, su terapeuta, es un famoso psicoanalista cuya vida sería más agradable si no fuera por las visitas de Damien, el informal paciente para el que la única solución es que encuentre a su verdadero amor, lo que le puede arreglar su manera de vivir.
Apenas ha pasado un año de abandonar las visitas cuando Damien ha hallado, en una cita por correspondencia, a Alice, con la que se lleva muy bien.
Un día ella decide presentarlo a su familia, aprovechando la celebración del 30 aniversario de boda sus padres.
Lo que no sabe Damien es que su progenitor es el famoso doctor Olivier Beranger, el que hasta hace poco era su terapeuta.
Ahí comienzan los líos que se nos narran en esta entretenida comedia que nos recuerda en muchos momentos a las películas italianas de este género, aunque en este caso es franco-belga.
Las situaciones cómicas comienzan cuando Olivier y su esposa Paloma van a celebrar su 30 aniversario de boda en el que estará presente Damien como novio de su hija, algunos miembros de la familia y los amigos de los homenajeados.
Ni que decir tiene que Olivier tratará por todos los medios de boicotear el noviazgo de su hija Alice con Damien.
A lo largo de la trama se tocan temas como la salud mental aunque sea en plan de broma, ya que se trata de echar por tierra los tabúes que rodean a esa clase de enfermedades.
El guion trata de sacar el mayor partido a esta historia a la que cuando se agotan las situaciones con los actores protagonistas, se añaden otros para continuar con la farsa.
Ciertamente el film no es redondo pero no le falta unas gotas de genialidad salpicadas a lo largo de la historia, como la secuencia de la visita al curandero, la del antiguo novio en silla de ruedas o las bromas que se gastan entre los personajes.
La dirección corre a cargo del realizador Armand Lemort, del que recordarán otras comedias suyas como 'El amor es cosa de dos' (2010) o 'Un verano en Ibiza' (2019), en esta última ya contó con el cómico Christian Clavier como protagonista, al que vuelve a tener para 'Algo le pasa a mi yerno' (2024), que es el cuarto largometraje que dirige, en el que el actor lleva la voz cantante y es quien produce la mayoría de las situaciones divertidas y los enredos del argumento, tratando de sacarle todo el jugo al consumado actor cómico.
El principal reparto se completa con Baptiste Lecaplain, que interpreta a Damien, y Claire Chust que hace el personaje de Alice, su novia.
Una comedia para pasar el rato.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
BANDA SONORA
CÓMO SE HIZO
VIDEO ENTREVISTAS
PREMIERE