![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
El grupo de producciones Masó sigue su plan de producción y tras haberle dado la vuelta a algunos temas pasa ahora a una pretendida realidad española.
Pero ciertamente es una pena, porque tienen ideas buenas en su concepción, en su núcleo primero, pero después a la hora de hacerlas no resultan igual.
Tras pasarlas por un espero tamiz no nos quedaría nada. Porque se puede hacer comedias y al mismo tiempo decir cosas importantes en lugar de caer en los tópicos archimanidos del chico becario que estudia y trabaja, de padres que se sacrifican o de cate ráticos que no ayudan a sus hijos a aprobar.
No todas las cosas que se dicen en esta película son falsas, pero tampoco son verdaderas.
Todo ha sido colado a través de una simpleza puritana, de una fantasía sin límites y muchas veces cuando miramos para abajo, resulta que hay muchos kilómetros por medio para llegar a la tierra, en una palabra, resulta que estábamos soñando y nos encontrábamos en las nubes.
No señores productores, no se puede hacer una película así, tan superficial y con tantos aires de suficiencia.
En este sentido casi preferimos la comedieta simple de los amores de una chica con su profesor, por lo menos sabemos que no es verdad y que no se pretende decirnos nada.
Por su parte a Pedro Lazaga tampoco parece interesarle el tema.
Se nota en toda la película que no intenta hacer nada que merezca la pena, algo que salga de lo simplemente artesanal y vulgar.
Fotografía correcta, sin alardes y color bueno.
La música nos gusta a ratos.
Los intérpretes campan cada cual por sus respetos.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
TRÁILER'S
BANDA SONORA
CÓMO SE HIZO
VIDEO ENTREVISTAS
AUDIOS
PREMIERE