![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
No es frecuente encontrar una muestra de cine checo en nuestras pantallas y cuando llega ocurre con frecuencia como en esta ocasión que se ve relegado su estreno a locales de segunda categoría y con bastante retraso, lo que motiva incluso el lamentable estado de la copia, máxime cuando se trata de un estreno considerado como de primer orden.
No es esta la primera película que podemos ver de Karel Kachyna, ya que con anterioridad, con mayor puntualidad de exhibición, se pasó en su día una cinta posterior suya, "Viva la república" (1965).
Es por ello por lo que al conocer ya a este realizador y con una muestra tan interesante como la citada, por lo que nos hemos apresurado a ver este film que al ser estrenado tan de tapadillo podía pasar desapercibido.
Kochyna es un realizar checo que se inició en el cine en 1950, año en que se diplomó en el FAMU. Posteriormente, diez años más tarde, en 1960 su carrera iba a ganar notablemente con la colaboración habitual en sus guiones del escritor checo Jan Prochazka, con quien en 1961 realizó el film "Tormento" (Trapeni) que llegó a descubrirle mundialmente al ser galardonado en los Festivales de Cannes, Venecia y Mar del Plata.
La cinta de Kochyna no nos descubre nada nuevo. Su tema es sencillo, el de la esperanza entre dos personas marginadas por el vicio, el uno de beber y la otra de la prostitución que estaban arruinando sus vidas, surgiendo el amor y con él la esperanza de poder cambiar su futuro.
El film está narrado con sencillez, y con el aplomo que es característico en esta cinematografía.
La poesía que se pudiera desprender de sus escenas ya nos parece un poco pesado, así como su realización puesto que los nueve años que han pasado por ella no lo han hecho en balde, como así ha padecido la copia el tiempo de su retraso en la proyección, que impide apreciar la limpieza de su fotografía.
Trabajo correcto de los actores y dirección un poco reiterativa en la creación de situaciones que dan cierta monotonía a la cinta.
De todas formas el tratamiento de la historia nos parece interesante y en líneas generales todo el film aún con los defectos antes apuntados y teniendo en cuenta su año de producción.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
TRÁILER'S
BANDA SONORA
CÓMO SE HIZO
VIDEO ENTREVISTAS
AUDIOS
PREMIERE