![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
Hace dos años 'Manuale D'amore' (2005) consiguió en Italia tres millones de espectadores lo que sorprendió gratamente a los productores que no se esperaban ese éxito.
La película resucitaba la vieja fórmula de los episodios en torno a un mismo tema, el amor, y se estudiaban cuatro de las distintas facetas posibles, el flechazo, la crisis, la traición y el abandono.
Las historias se ajustaban bastante a la realidad, ya que estaban sacadas de las propias experiencias vividas por el director.
No se podía dejar escapar este hallazgo y rápidamente los guionistas se pusieron a idear nuevos episodios en torno al mismo tema, esta vez coordinados a través de un programa radiofónico sobre el amor.
Pero en esta ocasión no se va a la realidad, sino a los extremos y se cae en los tópicos, haciendo una comedieta desmadrada en ocasiones alejándose del camino marcado por la primera.
Así se toca el enamoramiento de Nicola, un paraplégico, de Lucía, su bellísima fisioterapeuta; la homosexualidad a través de una pareja que no puede casarse en Italia porque no está reconocido ese matrimonio por la ley y han de hacerlo en España; la pareja que no puede tener hijos y recurre a la inseminación artificial que ha de irse a Barcelona para hacerlo por problemas en Italia, y finalmente el adulterio de un señor mayor con una joven madre soltera.
El film nos da una visión irónica y una cierta reflexión sobre algunos aspectos del amor, pero su grosería devalúa su intención.
Los diálogos caen en el tópico, en palabras malsonantes con tal de hacer reír, cosa que logra en algunos momentos por el gracejo de los actores o de las tópicas situaciones, lo que hace pasar un rato divertido, que falta hace, disfrutando del atractivo de dos guapas actrices como Monica Bellucci y Elsa Pataky.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
BANDA SONORA
CÓMO SE HIZO
VIDEO ENTREVISTAS
AUDIOS
PREMIERE