![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
La revolución francesa de 1.789 ha sido testada numerosas veces en el cine y casi siempre en forma poco respetuosa para la fidelidad histórica y más atenta al fondo novelesco y aventurero también presente en un acontecimiento de estas características.
En el caso de esta endeble "Lady Oscar" que nos ocupa es la temática amorosa la que más sobresale, centrada en la figura convencional de una muchacha educada por su cuartelero padre como si de un varón se tratase, y de su enrolamiento en la guardia personal de Maria Antonieta.
De aquí pasamos a los acontecimientos revolucionarios y al desenlace de sus amores con un amigo de la infancia.
Pero la cinta falla ostensiblemente en su tratamiento cursi, en sus blandengues diálogos y en sus escenas de masas, totalmente fallidas, a través de una dirección sin garra ni pulso narrativo en la que es difícil admitir como responsable un realizador de la talla de Jacques Demy, el sensible autor de obras como "Lola" o musicales a la europea tan logrados como "Los paraguas de Cherburgo" o "Las señoritas de Rochefort".
Aquí naufraga Demy en esta coproducción conjuntamente a Japón, posiblemente de encargo, y es mejor esperar nuevas obras más personales e ir olvidando entretanto esta "Lady Oscar".
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
BANDA SONORA
CÓMO SE HIZO
VIDEO ENTREVISTAS
AUDIOS
PREMIERE