![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
John Divine G Whithfield, está encarcelado en la prisión de máxima seguridad de Sing Sing, una de las más seguras de todo el planeta, debido a un delito que él no cometió, pero encuentra un propósito para ser más pasable su estancia en el centro penitenciario, inscribiendoéndose en un grupo de teatro que dirige Brent, que se ha formado en la prisión, junto con otros compañeros prisioneros en esta historia de redención y de Humanidad al tiempo que puede transmitir el arte escénico junto con otro recién llegado.
Todos están reunidos para decidir la próxima obra a interpretar y hay mayoría sobre El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare, aunque Divide tiene otras que proponer que son más divertidas.
Esta película tiene la virtud de estar interpretada por tan sólo dos actores profesionales, mientras que el resto de los intérpretes están constituidos por los diversos presos del establecimiento penitenciario que constituye el grupo de hombres que forman la compañía teatral existente en la prisión.
Estos ejercicios teatrales les hace olvidar su vida pasada, los motivos por los que están allí encerrados, al transformarse en otros personajes, lo que demuestra el poder del teatro.
Esta es pues una historia real convertida en obra escénica, muy aapropiada ya que prácticamente no salen los actores de un escenario casi único, que es la prisión, pero al mismo tiempo es una historia poseedora de valores como la humanidad y el de poder transformador en cuanto a las conductas de los allí recluidos por distintos motivos, al tiempo que lo que pretende es transformar las conductas de los hombres que constituyen los prisioneros tratando de volver a convertirse en auténticos seres humanos, olvidando el mal que hayan hecho y poder volver a disfrutar de la realidad que dejaron atrás con su delincuencia y regresar a estar con sus seres queridos, viviendo de nuevo esa realidad que dejaron atrás por una actuación indebida por la que están pagando con su reclusión y falta de libertad.
A lo largo de la narración hay lugar para reír, tener sentimientos, llorar, si se es muy sensible con lo que se ve en la pantalla y sobre todo está llena de humanidad, de arrepentimiento y capacidad para volver a captar la esperanza de la libertad que tanto necesita el ser humano,
El éxito más patente que demuestra este film está en la buena acogida que ha tenido en los espectadores al mostrarse como una cinta muy distinta al tipo de cine carcelario clásico y por otra parte el hecho de que la crítica haya sabido apreciar sus valores con la gran cantidad de nominaciones recibidas entre las mejores del año y de la gran cantidad de premios ya recibidos y de otros posibles que están aún por decidir.
La interpretación en conjunto se comporta muy bien a pesar de no ser profesionales, pero se comportan como tales..
Greg Kwedares el director de llevar a cabo este drama carcelario hace con él su segundo film, habiendo debutado con 'Transpecos' (2016), en el que es capaz se saber obtener de todos los actores, no profesionales, el arte que llevan dentro que tal vez desconozcan.
En la trama se tocan temas como la amistad, el valor de la libertad y otros temas que van surgiendo a través de la obra.
Nominada a tres premios Oscar, a un Globo de oro y a siete premios Satellite de entre las 175 nominaciones recibidas en total y de los 53 premios conseguidos en festivales y asociaciones de críticos de diversas ciudades.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
BANDA SONORA
CLIPS
CÓMO SE HIZO
VIDEO ENTREVISTAS
PREMIERE