![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
Esta es la historia de una pequeña familia que vive en San Francisco que está compuesta por la madre, Charlotte, que trabaja como periodista y es escritora, el padre, Blake, que actualmente está en busca de trabajo, que también escribe, y Ginger, la pequeña de la familia que está más tiempo con el padre que con la madre, que está muy ocupada con su trabajo.
El padre de Blake ha desaparecido y finalmente es dado por muerto y Blake propone ir unos días a su casa, que está situada en una zona de Oregón, en pleno bosque, y así le sirve de descanso a Charlotte.
La historia comienza con un prólogo en el que Blake, siendo aún un niño, acompaña a su severo padre a cazar.
Después la historia da un salto adelante de 30 años y ya vemos a Blake casado con Charlotte y tiene a su hija Ginger de aún pocos años.
El problema comienza cuando Blake alquila un camión de mudanza para retirar los enseres de la casa del padre y por el canino, en plena noche, tiene un accidente cuando de repente un hombre o un animal aparece en medio de la carretera y por no atropellarlo vuelca.
No obstante, aunque salen ilesas las dos mujeres, Blake tiene una herida en el brazo que le sangra, que más bien parece el rasguño de una garra animal que motivada por un golpe con algo cortante.
Atemorizados por la amenaza del depredador corren hacia la casa que está ya cerca y se refugian en ella poniéndose a resguardo del posible peligro.
Lo que ocurre a continuación tiene poco que ver con las muchas historias que hemos visto en la pantalla con anterioridad sobre el hombre lobo.
Sin forzar mucho la memoria se pueden recordar 'El hombre lobo' (1941), 'La maldición del hombre lobo' (1961) o 'Lobo' (1994), como más reciente, con Jack Nicholson y Michelle Pfeiffer que todos recordarán.
Esta historia nada tiene que ver con las anteriormente citadas, ya que con el paso de las horas Blake comienza a sufrir una transformación que parece imitar al elemento que merodea por la casa y trata de atacar a los que se encuentran dentro de ella.
En realidad aunque pretende ser una película de terror, más que miedo puede dar sobresaltos a base de golpes inesperados o subiendo la banda sonora subrayando algún que otro peligro o el enfrentamiento con la bestia y en este sentido se puede decir que no aporta ninguna original a los relatos que conocemos de este género de este protagonista que anuncia el título del film.
No obstante no hay que ponerle pega al trío de actores protagonistas que forman la familia enumerada al inicio de este comentario.
La realización no se complica la vida, resulta convincente, haciendo una puesta en escenas sencilla con algunas escenas con cierta dureza a nivel emocional.
Posiblemente si el espectador acuda con la idea de ver una de terror quede decepcionado en este sentido, pero no podrá decir que no se ha entretenido.aunque no complazca a los fans.
La pareja protagonista de Christopher Abbott y Julia Gardner convence en sus interpretaciones y la pequeña Mathilda Firth tampoco se queda atrás.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
VIDEO ENTREVISTAS
PREMIERE