Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
DISCO IBIZA LOCOMIA

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: Disco Ibiza Locomia
Año Producción: 2024
Nacionalidad: España
Duración: 104 Minutos
Calificación: No recomendada para menores de 16 años
Género: Drama, Biografía
Director: Kike Maillo
Guión: Marta Libertad, Kike Maillo
Fotografía: Marc Miró
Música: Camilla Uboldi
INTÉRPRETES
Jaime Lorente, Blanca Suárez, Alberto Ammann, Albert Baró, Iván Pellicer, Alejandro Speitzer, Eva Llorach, Llum Barrera, Ruth Armas

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
    ´Últimamente a las cinematografías española y norteamericana, les ha dado por hacer biografías de cantantes, ahí están por nuestra parte 'Marisol, llámame Pepa' (2023) y ahora 'Disco, Ibiza, Locomía' (2024) y por el lado americano están 'Wild Rose' (2019), 'Rocketman' (2019), 'Bohemian Rhapsody' (2018) y están por venir varias de ellas.
   Unas veces utilizan el formato documental y otras el argumento dramático de sus vidas.
Aquí se nos presenta el nacimiento del grupo español Locomía, a través de los entresijos de la cultura de club en la época dorada de las compañías discográficas y la explosión de la música latina en Miami.
   El grupo electro pop comenzó bailando en la discoteca Ku de Ibiza, moviendo sus enormes abanicos, vestidos con sus extravagantes trajes y donde vivían como hippys.
   Los que la han realizado la definen como una película sobre la música, el glamour, la familia, la ambición y la tradición cuya acción se desarrolla en la década de los años 80, con la movida madrileña entre otros fenómenos ocurridos en la música española.
   El grupo nació como una pandilla de amigos homosexuales que se dedicaban a confeccionar extravagantes trajes diseñados por el catalán Xavi Font e ideólogo del mismo, que llamaban mucho la atención, al tiempo que actuaban como una especie de equipo de danza que se adoraban en sus movimientos con sus originales abanicos y los movimientos que hacían con ellos.
   Al tener una gran aceptación entre la gente joven, al productor musical José Luis Gil se le ocurrió que si lograba que además cantaran, podría ser un buen negocio la publicación de sus discos con los que arrasó a mediados de esos años 80.
   El grupo estaba capitaneados por el homosexual Xavi Font, que era el diseñador de los modelos, cumpliendo así su sueño de dedicarse a ese negocio, que triunfó en la isla de Ibiza.
   Los componentes del grupo no sabían cantar pero el productor ya se preocupó de ponerles a alguien que los enseñara, logrando así llenar los estadios en los conciertos que daban, triunfando no sólo aquí, sino en toda Sudamérica y en las discotecas de medio mundo al crear un nuevo estilo, ganando con ello millones.
   La narración se inicia con un contencioso entre José Luis Gil y Xavi Font en torno a los derechos de autor sobre Locomía.
Este film pasó por el Festival de Málaga fuera de concurso y el hecho de ser gays sus componentes no impidió que sus fans femeninas los adoraran materialmente.
   Prácticamente es un duelo entre los actores Jaime Lorente que encarna a Xavi Font, el capitán del grupo, y un irreconocible Alberto Ammann que representa a José Luis Gil y como tercer lado del triángulo, por la parte femenina, está Blanca Suárez, que es la guipuzcoana Lurdes Iribar, responsable del estilismo del vestuario y vocalista.
   Para el montaje se utilizan algunos grafismos ochenteros plenos de colorido entre una secuencia y la siguiente o como paso del tiempo.
El cineasta catalán Kike Maillo es el encargado de llevar a buen puerto esta historia, bien contada, pero sin mucho entusiasmo, ya que él no se declara fan del grupo, entre el documental y la ficción, realizada con oficio, con una puesta en escena sencilla, pero eficaz, sin alardes, en la que la mayor parte de lo que se cuenta sucedió realmente.
   Algunos de ellos murieron jóvenes por diversas razones, aunque ello no aparece en la narración de esta historia.
El grupo finalmente se destruyó debido a una guerra de orgullos entre Xavi Font y José Luis Gil.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... 28 DÍAS DESPUÉS

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... DEEP ROY ANÉCDOTA DE.. ALDO FABRIZZI 

Últimos fallecimientos

Ha muerto... JANIS PAIGEHa muerto... FERMÍ REIXACH
Ha muerto... ARMANDO SILVESTREHa muerto... ERICH ANDERSON
Ha muerto... BRIAN PHELANHa muerto... ALAN SCARFE
Ha muerto... ALBERT S. RUDYHa muerto... ELIZABETH MacRAE
Ha muerto... PHILIPPE LEROYHa muerto... RICHARD M. SHERMAN
Ha muerto... DARRYL HICKMANHa muerto... DABNEY COLEMAN

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... BAD BOYS RIDE OR DIEBanda sonora... DEL REVES 2
Banda sonora de... DINERBanda sonora... GRAN GOLPE CONTRA LAS SS
Banda sonora de... ULISESBanda sonora de... LA COLT ERA IL SUO DIO
HIT MAN ASESINO POR CASUALIDADBanda sonora... EL ROSSETTO (EL LAPIZ DE LABIOS)
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)CORTINA RASGADA 
CASATE CON UNA SUECA Y VERASHASTA EL FIN DEL MUNDO
DIAS DE ANGUSTIAGARFIELD 2024
THE WATCHERS LOS VIGILANTESLA PARTITURA
EL TIGRE VIVE TODAVIATATAMI
LA MUJER DORMIDASOUND OF FREEDOM
DRAGONKEEPER GUARDIANA DE DRAGONES7 MUJERES EN ACCION

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... SHORT KILTS
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021