Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
LA BUENA ESTRELLA

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: La Buena Estrella
Año Producción: 1997
Nacionalidad: España
Duración: 105 Minutos
Calificación: No recomendada para menores de 13 años
Género: Drama
Director: Ricardo Franco
Guión: Álvaro del Amo, Pedro Costa, Ricardo Franco, Ángeles González Sinde, Carlos Pérez Merinero
Fotografía: Tote Trenas
Música: Eva Gancedo
INTÉRPRETES
Antonio Resines, Maribel Verdú, Jordi Mollá, Elvira Mínguez, Ramón Barea, Clara Sanchís

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
   No sabemos qué tendría en contra del cine español el comité de selección de este año del Festival de Cine de Cannes como para no admitir a concurso' La buena estrella' (1997), de Ricardo Franco.
   El jurado de la Ocic ha demostrado tener más sensibilidad al otorgarle una mención especial a esta estupenda película que, pensamos, es lo mejor que ha hecho este director a lo largo de su filmografía, incluida 'Pascual Duarte' (1976), que precisamente consiguió el premio al mejor actor en el Festival de cine de Cannes para José Luis Gómez.
   En un accidente fortuito, mientras ayuda a degollar a un toro muerto en la plaza, el joven Rafael se mutila los genitales.
Diez años más tarde un día se enfrenta en la calle a un hombre, Daniel, que maltrata a una mujer, Marina.
   Éste lo pone en fuga y recoge a la mujer en su casa.
Marina está embarazad y no tiene a nadie en el mundo más que a Daniel, el hombre que la pega.
   Rafael se casa con Marina, reconoce a su hija y forma una familia feliz, hasta que reaparece Daniel, por el que Marina confiesa una atracción irresistible.
Es la historia de un triángulo un tanto atípico y como tal tiene el film tres partes que dedica a cada uno de los personajes, que titula con los apodos de los protagonistas: La tuerta, El guapo de cara y El manso.
   Ella, Marina, es una joven que se debate entre el amor de dos hombres.
Daniel, que la quiere pero le maltrata.
   Es algo bruto, ignorante, delincuente.
Ha estado siempre falto de cariño, sus padres lo abandonaron en un cubo de basura, y se ha pasado su vida entre orfelinatos y cárceles.
   Marina es salvada de una paliza por Rafael, un carnicero que perdió sus atributos masculinos en un accidente, que la acoge y le da el cariño que ella también necesita por semejantes circunstancias que su novio.
   Rafael ve en ella la posibilidad de formar una familia, ya que está embarazada, pero le dice que no sabe qué hará si algún día aparece Daniel.
Y así ocurre.
   Ricardo Franco y Ángeles González Sinde, partiendo de un hecho real, han dibujado unos personajes singulares y les han puesto cariño, que es lo que necesitan.
   La relación que surge de los tres es singular y entrañable. Rafael da cuanto tiene con tal de quitarse de encima su soledad, y se entrega cuando hace falta a pesar de todo.
   Ella tiene su corazón dividido.
Daniel es el hombre que quiere, pero se siente obligado con Rafael por todo lo que ha hecho por ella y sus hijas.
   En el fondo le quiere porque es bueno a carta cabal y representa la seguridad.
Cuando se tratan los sentimientos como lo hace este guion, con unos diálogos tan naturales y fluidos, se nota en la puesta en escena desde el primer momento.
   Ante la calidad de lo que tienen entre manos los actores se identifican y logran las mejores interpretaciones que les conocemos.
Antonio Resines está sobrio, sincero, sin hacer de sí mismo como con tanta frecuencia se le pide en las comedias al uso.
   Maribel Verdú no está tan bien desde 'Amantes' (1991) y a Jordi Mollá le ha caído el papel de su vida y la ocasión de demostrar lo que es capaz de hacer y hacerlo bien.
   La relación entre ellos es tierna y se contagian en el juego constante, con una interpretación medida, exacta, sin pasarse lo más mínimo, ayudados por una dirección que es capaz del mayor desgarro junto a la escena más tierna, en el derroche de amor que siente por los personajes.
   Una fotografía perfecta y una música adecuada ponen la guinda de esta maravillosa cinta, que es de esas que engrandecen a una cinematografía.
Terminemos esta crítica con el comunicado que acompañó a la mención de la Ocic que supone una descripción bastante exacta de lo que es la película: "En la gran humanidad y sinceridad que emanan de esta obra, sin conllevar moralización y reconociendo otro tipo alternativo de felicidad, los personajes, a través de sus propias debilidades, tienen el instinto de hacer el bien, y, superando su egoísmo, se disponen a aceptar situaciones no convencionales."
   Premio Forqué a la mejor película. 3 Premios del CEC. 2 Premios Turia. Premio de la Unión de actores a Jordi Mollà. 5 Goyas. Mejor film en el festival de San Diego. Fotograma de plata a la mejor cinta. Mención del premio Ecuménico en Cannes. 2 Premios en Mar del plata. Tres premios Onda .

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... 28 DÍAS DESPUÉS

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... DEEP ROY ANÉCDOTA DE.. ALDO FABRIZZI 

Últimos fallecimientos

Ha muerto... JANIS PAIGEHa muerto... FERMÍ REIXACH
Ha muerto... ARMANDO SILVESTREHa muerto... ERICH ANDERSON
Ha muerto... BRIAN PHELANHa muerto... ALAN SCARFE
Ha muerto... ALBERT S. RUDYHa muerto... ELIZABETH MacRAE
Ha muerto... PHILIPPE LEROYHa muerto... RICHARD M. SHERMAN
Ha muerto... DARRYL HICKMANHa muerto... DABNEY COLEMAN

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... BAD BOYS RIDE OR DIEBanda sonora... DEL REVES 2
Banda sonora de... DINERBanda sonora... GRAN GOLPE CONTRA LAS SS
Banda sonora de... ULISESBanda sonora de... LA COLT ERA IL SUO DIO
HIT MAN ASESINO POR CASUALIDADBanda sonora... EL ROSSETTO (EL LAPIZ DE LABIOS)
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)CORTINA RASGADA 
CASATE CON UNA SUECA Y VERASHASTA EL FIN DEL MUNDO
DIAS DE ANGUSTIAGARFIELD 2024
THE WATCHERS LOS VIGILANTESLA PARTITURA
EL TIGRE VIVE TODAVIATATAMI
LA MUJER DORMIDASOUND OF FREEDOM
DRAGONKEEPER GUARDIANA DE DRAGONES7 MUJERES EN ACCION

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... SHORT KILTS
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021