Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
PIM PAM PUM FUEGO

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: Pim Pam Pum Fuego
Año Producción: 1975
Nacionalidad: España
Duración: 105 Minutos
Calificación: Autorizada para mayores de 18 años
Género: Drama
Director: Pedro Olea
Guión: Rafael Azcona. Basado en una idea de Pedro Olea
Fotografía: Fernando Arribas
Música: Carmelo Bernaola
INTÉRPRETES
Neil Morrissey, Amanda Noar, Michael Elphick, Anthony Daniels, Andrew Powell, George Rossi, Daniel Peacock, Midge Taylor, David Daker, Burt Kwouk

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
   En la trilogía sobre la ciudad de Madrid realizada a mediados de los años sesenta por el director vasco, Pedro Olea, esta película ocupa la parte central de la misma.
   La historia se ambienta en los difíciles años de la posguerra española, en los años cuarenta, y en ella se nos cuenta la azarosa vida de una chica que trata de salir adelante, debatiéndose entre el amor de un joven maquis, perteneciente al grupo de los vencidos, y el constante acoso de un hombre maduro empeñado en conseguir su amor a toda costa.
   Corre la década de los años cuarenta y esa corista llamada Paca, que iba para comadrona, pero la guerra le truncó su carrera, regresa a Madrid en tren, tras actuar en varias provincias.
   En el vagón conoce a un joven llamado Luis que comparte con ella su merienda de pan y panceta.
Una vez en Madrid, Luis le pide a Paca que le dé alojamiento en su casa, cosa a la que accede por afinidad política.
   Con ella vive su padre, paralítico debido a la guerra.
Luis no tiene documentación y no puede alojarse en pensiones, y trata de buscar papeles falsos para emigrar a Francia.
   Entre tanto la compañía de revistas se ha disuelto y Paca busca trabajo en una academia de baile a donde acuden viejos verdes a pasar la tarde.
No obstante Julio, un hombre rico, metido en negocios sucios, que la protege, consigue que la despidan y así acepte su propuesta, a lo que accede y se va a vivir al piso que éste le pone donde nota más la soledad y la ausencia de Luis.
   El clásico triángulo dramático amoroso que si bien no ofrece muchas novedades en su desarrollo, al menos da ocasión a Pedro Olea para hacer unos apuntes críticos sobre la época y poner en pie todo un ambicioso proyecto de una buena reconstrucción de aquellos años, tarea nada fácil y de costoso empeño en vestuario, ambientación y decorados, en lo que todo está cuidado al máximo en esta historia llena de crudeza y realismo, con duros perfiles en la descripción de los personajes y las situaciones que se nos describen, en donde tan sólo los momentos en los que se da entrada de las canciones como pinceladas costumbristas del momento, dan un cierto respiro al espectador.
   En el apartado interpretativo Concha Velasco, tras la espléndida actuación en Tormento (1974), se apunta un tanto más en su carrera dramática que en los último años avanza día a día en cada nueva película para situarse en el peldaño más alto que pueda conseguir una actriz española.
Fernando Fernán Gómez da el tipo del estraperlista con maestría y acierto, y el debutante José María Flotats, actor catalán afincado en Francia, hace su primera incursión en nuestro cine de forma bastante fría por su parte.
   Muy bien el veterano José Orjas entre los secundarios.
Un guion construido con habilidad por el veterano Rafael Azcona, no falto de mordacidad e ironía, con su clásico humor negro, y una dirección de actores bastante cuidada de Pedro Olea, enriquecen a esta interesante historia.
   En definitiva un film notable que se sale de los cauces que nos suele ofrecer el cine español, que puede ser un camino válido para apuntar una realidad de nuestro país.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


9 de Mayo solo en cines
SECUNDARIAS

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... CINCUENTA SOMBRAS DE GREY

Últimos fallecimientos

Ha muerto... MARIANO OZORESHa muerto... JOE DON BAKER
Ha muerto... PRISCILLA POINTER
Ha muerto... CORA SUE COLLINS
Ha muerto... ROBERT BENTON
Ha muerto... JAMES FOLEY
Ha muerto... RUTH BUZZI
Ha muerto... XAVIER SERRAT
Ha muerto... ÁNGEL DEL POZO
Ha muerto... STANLEY R. JAFFE
Ha muerto... JUAN MARINÉ
Ha muerto... YVES BOISSET
Ha muerto... VAL KILMER
Ha muerto... RICHARD CHAMBERLAIN

Últimas BSO's añadidas


LA ULTIMA BATALLA DE LOS APACHESCERVEZA PARA TODOS
Banda sonora de... EL JARDIN DE LOS FINZI CONTINISDECAMERON 2 (LOS OTROS CUENTOS DE BOCCACCIO)
LA MALDICION DE LOS BISHOPBanda sonora de... IL CICLONE
PHANTASMA EL REGRESOBanda sonora... SHADOW FORCE
LOS PICAPIEDRA EN VIVA ROCK VEGASLA MUJER DE LA TIERRA CALIENTE 
LA PRUEBAPECADO VENIAL
INVASION DE LAS ESTRELLASTIEMPO DE ASESINOS
MIS MARIDOS Y YOADIOS TEXAS
THUNDERBOLTSELLAS DAN EL GOLPE
UN HOMBRE PARA IVYDESTINO FINAL LAZOS DE SANGRE
CASTA Y PURACLASS
CERVANTESLA PROFESORA LO ENSEÑA TODO
TODOS O NINGUNOFATEVI VIVI
ENEMIGOSLAS HORAS

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... ALICE'S CIRCUS DAZE
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021