Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
EL AGUA

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: El Agua
Año Producción: 2022
Nacionalidad: España, Suiza, Francia
Duración: 104 Minutos
Calificación: No recomendada para menores de 12 años
Género: Drama
Director: Elena López Riera
Guión: Philippe Azoury, Elena López Riera
Fotografía: Giuseppe Truppi
Música: Mandine Knoepfel
INTÉRPRETES
Bárbara Lennie, Nieve de Medina, Luna Pamiés, Lidia María Cásanovas, Alberto Olmo, Pascual Valero

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
    'El agua' (2022) es la ópera prima de la joven directora alicantina Elena López Riera, natural de Orihuela (Alicante), una reconocida cortometrajista a nivel mundial, con cuyos títulos ha ganado gran cantidad de premios, que llega a nosotros tras pasar por la Quincena de realizadores del Festival de cine de Cannes, donde tuvo lugar su estreno mundial, certamen al que ha vuelto tras haber presentado allí anteriormente algunos de sus cortos.
   Aquí se cuenta que en un pequeño pueblo del sureste de España, situado cercano al río Segura, existe una leyenda o creencia popular, que afirma que algunas mujeres están predestinadas a desaparecer con cada nueva inundación, ya que la mujer lleva el agua dentro.
   Durante los calurosos días del verano, Ana, de diecisiete años, que vive con Isabella, su madre soltera, que regenta un bar, y con Ángela, su abuela, tiene ocasión de experimentar el primer amor, cuando conoce a Jose, teniendo que luchar con el asfixiante mundo de cotilleos de los habitantes del pueblo con sus supersticiones y ritos religiosos.
   Una gran tormenta que se anuncia al final del verano, amenaza con hacer que el río que cruza el pueblo vuelva a desbordarse una vez más, llevándose consigo contenedores, coches y cuanto encuentra a su paso inundando sus calles.
   En una de esas leyenda se relata cómo el río se llevó a una novia a punto de casarse al sentirse atraída por su corriente.
La historia que se cuenta de estas tres mujeres, abuela, madre e hija, no tiene nada de extraordinaria, centrándose sobre todo en Ana, la más joven, que experimenta con sus amigas las mieles del primer amor, que se verá amenazada por la lluvia, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, a pesar de que el pueblo sufre con frecuencia el castigo de la sequía.
   El guion se ve atravesado por varias de las vecinas que cuentan sus experiencias a cámara con respecto a las inundaciones.
La historia se centra en los amores entre Ana y Jose, que se ve interrumpida con frecuencia por la reuniones que suele tener ella con sus amigas, con su abuela o con su madre.
   En este sentido es una película muy de mujeres en cuyas reuniones hablan de sus cosas, que no siempre interesan a todos los espectadores y en lo que se va buena parte del metraje, que por otra parte tiene el problema de la dicción de los actores no profesionales que hace que no se entienda claramente el diálogo.
   Hay otras escenas como la recogida de la cosecha de limones, una reunión o concurso de aficionado a la cría de palomas, que poco o nada tienen que ver con la historia que se nos cuenta.
   En algún momento Ana le confiesa a Jose que su deseo es poder huir algún día del pueblo, para que no le ocurra como a su abuela y a su madre.
La narración transcurre de forma lenta, sin emoción, premiosa, repetitiva en los encuentros de las chicas, algo forzados.
   En el reparto de este film figuran dos actrices veteranas como Bárbara Lennie y Nieve de Medina, únicas profesionales, y junto a ellas la joven actriz debutante de 17 años Luna Pamiés, sobre la que recae buena parte del peso de esta cinta, que no lo hace nada mal.
   Premios Berlanga para Luna Pamiés y Pascual Valero. Premio Violeta de oro en Toulouse Cinespaña.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


9 de Mayo solo en cines
SECUNDARIAS

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... ANGELES Y DEMONIOS

Últimos fallecimientos

Ha muerto... FRANCO MERLIHa muerto... KATHLEEN HUGHES
Ha muerto... MONTSERRAT SALVADORHa muerto... GEORGE WENDT
Ha muerto... MARIANO OZORESHa muerto... JOE DON BAKER
Ha muerto... PRISCILLA POINTER
Ha muerto... CORA SUE COLLINS
Ha muerto... ROBERT BENTON
Ha muerto... JAMES FOLEY
Ha muerto... RUTH BUZZIHa muerto... XAVIER SERRAT
Ha muerto... ÁNGEL DEL POZO
Ha muerto... STANLEY R. JAFFE

Últimas BSO's añadidas


LA ULTIMA BATALLA DE LOS APACHESCERVEZA PARA TODOS
Banda sonora de... EL JARDIN DE LOS FINZI CONTINISDECAMERON 2 (LOS OTROS CUENTOS DE BOCCACCIO)
LA MALDICION DE LOS BISHOPBanda sonora de... IL CICLONE
PHANTASMA EL REGRESOBanda sonora... SHADOW FORCE
CATHERINE Y CIALA MUJER DE LA TIERRA CALIENTE 
LA PECCATRICEPECADO VENIAL
MacARTHUR EL GENERAL REBELDETIEMPO DE ASESINOS
FOG ISLANDADIOS TEXAS
MISION IMPOSIBLE SENTENCIA FINALELLAS DAN EL GOLPE
UN LUGAR LLAMADO MILAGRODESTINO FINAL LAZOS DE SANGRE
LA GUERRA DEL HIERROCLASS
CERVANTESLA PROFESORA LO ENSEÑA TODO
TODOS O NINGUNOFATEVI VIVI
ENEMIGOSLAS HORAS

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... ALICE'S IN THE BIG LEAGUE
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021