Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
ARGENTINA 1985

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: Argentina 1985
Año Producción: 2022
Nacionalidad: Argentina
Duración: 140 Minutos
Calificación: No recomendada para menores de 12 años
Género: Drama
Director: Santiago Mitre
Guión: Mariano Llinás, Santiago Mitre
Fotografía: Javier Julia
Música: Pedro Osuna
INTÉRPRETES
Ricardo Darín, Peter Lanzani, Norman Briski, Alejandra Flechner, Gina Mastornicola, Santiago Armas Estevarena, Alejandro García Pintos, Susana Pampin, Daniela Leyva Becerra Acosta, Alejandra Flechner, Carlos Portaluppi

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
    Está inspirada en la historia real de los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo que en el 1985 investigaron y llevaron a juicio a la asesina junta militar argentina compuesta por nueve comandantes acusados de crímenes de lesa humanidad, que fueron los principales responsables de la dictadura, incluido el propio Presidente Jorge Rafael Videla, acusados de llevar a cabo durante el largo período transcurrido entre los años 1976 a 1983 en los que vulneraron sistemáticamente los derechos humanos,
   En esos siete años fueron secuestradas más de treinta mil personas que recibieron frecuentes torturas, violaciones, de los cuales algunos fueron asesinados y otros desaparecidos, en la etapa más sangrienta de la historia argentina.
   Estos dos hombres fueron valientes empeñados en hacer justicia, sin dejarse intimidar por la influencia militar, ni las amenazas de muerte que recibían en sus personas y las de sus familiares, sobre todo la de Strassera en la persona de Silvia, su esposa y sus hijos Verónica y Javier, en la aún frágil democracia recién llegada al país, bajo el mandato de Raúl Alfonsín, que originó un período de auténtica pesadilla.
   Ambos consiguieron reunir a un joven equipo jurídico de licenciados en Derecho que luchó en esta batalla de David contra Goliat, recorriendo el país de norte a sur recogiendo testimonios de hasta más de setecientas personas que fueron secuestrados y torturados que finalmente lograron sobrevivir a los infames sometimientos que fueron llevados a cabo.
   Una de las declaraciones más escalofriantes que da idea de esas atrocidades es la de una mujer, Adriana Calvo de Laborde, que estando secuestrada, en un avanzado estado de gestación, tiene a su bebé durante un trayecto en coche, con los ojos tapados, las manos atadas a la espalda, sin asistencia médica ni de ningún tipo y con la criatura en el suelo del vehículo colgando del cordón umbilical, llorando, mientras se reían de ella, en un relato que pone los pelos de punta de hasta donde puede llegar la crueldad humana.
   La película recuerda en cierta manera a 'La historia oficial', dirigida por Luis Puenzo, que ganó el Oscar precisamente en ese mismo año 1985 en que se sitúa esta historia que comienza un año antes en 1984 y recoge todo el proceso llevado a cabo por el fiscal Julio César Strassera al que le adjudican como ayuda a un inexperto Luis Moreno Ocampo, hijo de una familia de militares, que en principio no quiere su ayuda, pero que acaba siéndole de gran apoyo, así como el grupo que colaboró en recoger las pruebas para el juicio en lo que se llevaron cinco meses.
   El guion de Mariano Llinás y el propio director Santiago Mitre está sumamente documentado hasta el último detalle sobre todo en las distintas sesiones del juicio hasta llegar al final con la lectura íntegra del discurso del alegato (8 minutos), realmente impresionante, y las diferentes condenas para cada uno de los acusados.
   La trama se hace árida en un principio hasta que se logra entrar en materia, consiguiendo a partir de ese momento captar todo el interés por parte del espectador, que alivia la tensión con unas gotas de humor de vez en cuando.
   No descubrimos nada si reseñamos el excelente trabajo que lleva a cabo un actor tan valioso como Ricardo Darín en el personaje del obstinado e indesmallable fiscal Julio César Strassera centro y eje de este interesante film, con el apoyo de Peter Lanzani como su ayudante Luis Moreno Ocampo y la presencia de un veterano como Norman Briski en un breve papel al que hacía mucho tiempo que no veíamos en la pantalla.
   A la realización de Santiago Mitre hay que agradecerle su valentía en esta labor tan necesaria, tanto en su participación en la elaboración del guion, como en la parte de la puesta en escena llevada a cabo de manera impecable haciendo que a pesar de su extensión de metraje en ningún momento se haga sentir.
   Con esta cinta Santiago Mitre nos recuerda algo que no debemos olvidar, como dice el fiscal Nunca más.
Premio FIPRESCI y mención honorífica del premio SIGNIS en la Mostra de cine de Venecia. Premio Ciudad de Donostia otorgado por el público en el Festival de cine de San Sebastián.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


9 de Mayo solo en cines
SECUNDARIAS

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... ANGELES Y DEMONIOS

Últimos fallecimientos

Ha muerto... FRANCO MERLIHa muerto... KATHLEEN HUGHES
Ha muerto... MONTSERRAT SALVADORHa muerto... GEORGE WENDT
Ha muerto... MARIANO OZORESHa muerto... JOE DON BAKER
Ha muerto... PRISCILLA POINTER
Ha muerto... CORA SUE COLLINS
Ha muerto... ROBERT BENTON
Ha muerto... JAMES FOLEY
Ha muerto... RUTH BUZZIHa muerto... XAVIER SERRAT
Ha muerto... ÁNGEL DEL POZO
Ha muerto... STANLEY R. JAFFE

Últimas BSO's añadidas


LA ULTIMA BATALLA DE LOS APACHESCERVEZA PARA TODOS
Banda sonora de... EL JARDIN DE LOS FINZI CONTINISDECAMERON 2 (LOS OTROS CUENTOS DE BOCCACCIO)
LA MALDICION DE LOS BISHOPBanda sonora de... IL CICLONE
PHANTASMA EL REGRESOBanda sonora... SHADOW FORCE
CATHERINE Y CIALA MUJER DE LA TIERRA CALIENTE 
LA PECCATRICEPECADO VENIAL
MacARTHUR EL GENERAL REBELDETIEMPO DE ASESINOS
FOG ISLANDADIOS TEXAS
MISION IMPOSIBLE SENTENCIA FINALELLAS DAN EL GOLPE
UN LUGAR LLAMADO MILAGRODESTINO FINAL LAZOS DE SANGRE
LA GUERRA DEL HIERROCLASS
CERVANTESLA PROFESORA LO ENSEÑA TODO
TODOS O NINGUNOFATEVI VIVI
ENEMIGOSLAS HORAS

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... ALICE'S IN THE BIG LEAGUE
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021