Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
BALARRASA

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: Balarrasa
Año Producción: 1950
Nacionalidad: España
Duración: 90 Minutos
Calificación: Autorizada para mayores de 18 años
Género: Drama
Director: José Antonio Nieves Conde
Guión: Vicente Escrivá
Fotografía: Manuel Berenguer
Música: Jesús García Leoz
INTÉRPRETES
Fernando Fernán Gómez, María Rosa Salgado, Dina Sten, Luis Prendes, Eduardo Fajardo, Jesús Tordesilla, Maruchi Fresno, Mario Berriatúa, José María Rodero, Julia Caba Alba, Gérard Tichy, Manolo Morán, José Bódalo

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
   Antes de morir sobre la nieve de Alaska, un misionero español, en tiempo apodado Balarrasa, recuerda su pasado.
Tras una dramática experiencia durante la guerra civil, decidió ingresar en el seminario, lo que le ayudó también a poner orden en su propia vida.
   Javier Mendoza, teniente de la Legión, es un soldado destacado del ejército español, un juerguista empedernido, al que se le conoce con el apodo de Balarrasa.
   Pero cuando durante la Guerra Civil un compañero muere de un disparo en su lugar mientras le sustituye en la garita de vigilancia, que a él le tocaba hacer la guardia, y se la jugó a las cartas, le lleva a una profunda reflexión.
   Tras ello decide poner fin a su desordenada vida e ingresar en el seminario de Salamanca para hacerse sacerdote, demostrando a su familia que no todas las batallas se ganan en el campo de la guerra.
   Cuando acaba los estudios y va a ser ordenado sacerdote, el rector del seminario le hace pasar unos meses de prueba en su casa, viviendo con los suyos, con objeto de medir la seguridad que tiene de su vocación sacerdotal, ya que es una familia en crisis que está prácticamente deshecha.
   Vista en un pase a través de TVE el jueves 23 de febrero de 1982, tuvimos ocasión de hacer esta crítica.
Esta película es la tercera de la filmografía del director José Antonio Nieves Conde en la que funde un tema de orientación religiosa en un concreto medio social, como es la clase media española de la época, lo que da pie a un film no exento de valores humanos y de testimonio de una determinada parte de la sociedad hispana.
   La cinta tuvo una fervorosa acogida por parte de la crítica y por un amplio sector del público.
La crítica por su parte destacó la noble intención de su propósito, la elevada calidad espiritual de su tema y sus valores cinematográficos, así como su interesante contenido argumental, su depurada técnica y su realismo.
   El gran éxito que tuvo en su día le permitió realizar a continuación 'Surcos' (1951) que está considerada como una de las mejores obras de su filmografía, que a continuación fue decayendo en productos muy irregulares y no de tanta valía.
   Fernando Fernán Gómez interpreta el papel protagonista de Javier Mendoza, alias Balarrasa, en una de sus más destacas creaciones de su primera etapa.
Nieves Conde pudo contar con uno de los repartos más completos del cine español de esos momentos, como se puede ver por la ficha, cuajada de actores veteranos y de jóvenes valores.
   Aunque hoy la temática de 'Balarrasa' (1951) ha quedado superada y se advierte un planteamiento un tanto ingenuo, no cabe duda de que en su momento constituyó una obra apreciable en el contexto del cine español.
   Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos a Fernando Fernán Gómez y a José Antonio Nieves Conde por la dirección.
Fotograma de plata a Fernando Fernán Gómez. Premio del jurado a Fernando Fernán Gómez y María Rosa Salgado y premio del público en el referéndum de Vichy.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


9 de Mayo solo en cines
SECUNDARIAS

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... ANGELES Y DEMONIOS

Últimos fallecimientos

Ha muerto... KATHLEEN HUGHESHa muerto... MONTSERRAT SALVADOR
Ha muerto... GEORGE WENDT
Ha muerto... MARIANO OZORES
Ha muerto... JOE DON BAKER
Ha muerto... PRISCILLA POINTER
Ha muerto... CORA SUE COLLINS
Ha muerto... ROBERT BENTON
Ha muerto... JAMES FOLEY
Ha muerto... RUTH BUZZI
Ha muerto... XAVIER SERRAT
Ha muerto... ÁNGEL DEL POZO
Ha muerto... STANLEY R. JAFFE
Ha muerto... JUAN MARINÉ

Últimas BSO's añadidas


LA ULTIMA BATALLA DE LOS APACHESCERVEZA PARA TODOS
Banda sonora de... EL JARDIN DE LOS FINZI CONTINISDECAMERON 2 (LOS OTROS CUENTOS DE BOCCACCIO)
LA MALDICION DE LOS BISHOPBanda sonora de... IL CICLONE
PHANTASMA EL REGRESOBanda sonora... SHADOW FORCE
LOS PICAPIEDRA EN VIVA ROCK VEGASLA MUJER DE LA TIERRA CALIENTE 
LA PECCATRICEPECADO VENIAL
MacARTHUR EL GENERAL REBELDETIEMPO DE ASESINOS
FOG ISLANDADIOS TEXAS
MISION IMPOSIBLE SENTENCIA FINALELLAS DAN EL GOLPE
UN LUGAR LLAMADO MILAGRODESTINO FINAL LAZOS DE SANGRE
LA GUERRA DEL HIERROCLASS
CERVANTESLA PROFESORA LO ENSEÑA TODO
TODOS O NINGUNOFATEVI VIVI
ENEMIGOSLAS HORAS

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... ALICE'S CIRCUS DAZE
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021