Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
LA LOZANA ANDALUZA

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: La Lozana Andaluza
Año Producción: 1976
Nacionalidad: España, Italia
Duración: 97 Minutos
Calificación: Autorizada para mayores de 18 años
Género: Comedia, Drama
Director: Vicente Escrivá
Guión: Lorenzo López Sancho, Vicente Escrivá. Basados en la novela escrita por Francisco Delicado
Fotografía: Raúl Pérez Cubero
Música: Antón García Abril
INTÉRPRETES
María Rosario Omaggio, Enzo Cerusico, Diana Lorys, Carlos Ballesteros, Rafael Alonso, José María Prada, Josele Román, Antonio Casas, Alfonso del Real, Mirta Miller, Rafael Hernández, Junior

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
   Dentro de la moda de hacer adaptaciones literarias de pasados siglos al cine, que están invadiendo las pantallas, se ha llevado a cabo la de la novela de Francisco Delicado 'La lozana andaluza', editada en Venecia en 1528, del clérigo cordobés del siglo XV, hombre culto que contó en su obra las andanzas de Aldonza, una moza andaluza que se dedica a la prostitución de lujo en una ciudad corrompida, que consiguió bastante fama con ella, una de las más celebradas de la literatura pícara de la época, en la que trata de reflejar el mundo de la alcahuetas y mujeres de vida alegre.
   Esto no responde a un repentino afán cultural de los espectadores acerca de nuestros autores clásicos, sino al muy distinto interés por rebuscar el lado erótico que esta literatura tiene y en potenciarlo para hacer de ellos simples vehículos comerciales dentro de ese género que llamamos últimamente del destape.
   En la Roma del siglo XV, Rampín explota su ingenio y su picardía vendiendo en las plazas ungüentos, remedios caseros y toda clase de hechizos que proporcionan salud y felicidad.
É  l vive su tía la Napolitana, dedicada desde siempre a las mismas tareas que su sobrino, además de las propias de las alcahuetas.
Es la adaptación de este clásico desarrollado en clave de comedia, casi de vaudeville, cuya acción transcurre en la Roma del siglo XV, de gran influencia española, lo que hace con gran soltura tanto en situaciones atrevidas como en el vestuario empleado en este tipo de personajes, con palabras malsonantes y sin frenillos en la lengua para su empleo del vocabulario lleno de tacos, términos fuertes, normales en la literatura de esa época, lo que le da una mayor riqueza a la pintura que se hace de esos momentos de la historia.
   Desenfadada y divertida gracias a un guion y una puesta en escena demasiado personal, acogiéndose a la moda del destape.
Los guionistas, el conocido crítico cinematográfico Lorenzo López Sancho y el propio realizador, Vicente Escrivá, han tratado de podar en aspectos no esenciales la novela de Delicado, pero ciñiéndose en lo más posible a la realidad del texto literario, tratando de hacerlo lo más cinematográfico posible.
   Dándole un tono superficial, que apenas presta atención a la crítica costumbrista de Delicado, Escrivá, un director oportunista, que va de un género a otro, con un buen ritmo narrativo, construye un film comercial, que sobre todo se centra en el aspecto erótico.
   De esta manera la película, debido a ello, abunda en secuencias de alcoba, con sus múltiples destapes sin recato de ninguna clase y escenas atrevidas, lo que da pie al exhibicionismo de la escultural y atractiva figura de María Rosaria Omaggio, una actriz italiana incorporada fugazmente al cine español, para deleite indudable del público y comercialidad de esta cinta.
   Le presta la adecuada respuesta Enzo Cerusico, encarnando al pícaro Rampín, bien amparado por los notables actores secundarios españoles como José María Prada o Alfonso del Real que les cubren las espaldas en sus respectivos cometidos.
Llama la atención la buena ambientación de la época en decorados y vestuario, a lo que ayuda la fotografía de Raúl Pérez Cubero y la música de Antón García Abril.
   La realización que lleva a cabo Vicente Escrivá es correcta pero sin alardes, aunque a veces tenga algunas reiteraciones o baches de interés, pero se deja ver en líneas generales, consiguiendo un producto sumamente comercial y muy del agrado del público en líneas generales.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


 

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... TOMB RAIDER

Últimos fallecimientos

Ha muerto... CARLOS BALAGUÉHa muerto... LONI ANDERSON
Ha muerto... ADRIANA ASTI
Ha muerto... JACK BETTS
Ha muerto... HULK HOGANHa muerto... JOSELE
Ha muerto... CONNIE FRANCISHa muerto... AKI ALEONG
Ha muerto... CARMEN SERRET
Ha muerto... LEA MASSARI
Ha muerto... GERALD HARPERHa muerto... JULIAN McMAHON
Ha muerto... MICHAEL MADSEN
Ha muerto... GAILARD SARTAIN
Ha muerto... LALO SCHIFRIN
Ha muerto... ALVARO VITALI

Últimas BSO's añadidas


AGARRALO COMO PUEDAS 2025GOLDEN GATE
Banda sonora de... LA ULTIMA SOLUCION DE GRACE QUIGLEYEL CONCURSO
LA BOLOGNESEBanda sonora de... AFRICA EXCITACION
CINCO MARINES PARA CIEN CHICASEL ULTIMO ATARDECER 
EL VIENTRE DEL MALTERROR NUCLEAR 
MUJER DE NOCHEDIVORCIO A LA ITALIANA
LOS TIPOS MALOS 2JUEGO DE LAGRIMAS
ADIOS A LAS ARMASEL SEMEN DEL HOMBRE
DOCTOR ESTOY BUENAEL BAILE DE LOS 41
7 CHICAS PELIGROSASJOVENES AL SOL
UNA SEMANA EN EL MARSUPERMAN
LA ENFERMERA DE MI PADREROCKY IV
DOMINIQUECOMANDO EN EL MAR DE CHINA
HUIDA DE LA TERCERA GALAXIAAGUA SALADA

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... RIVAL ROMEOS
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021