Fichas de peliculas
  • Registro
INFORMACIÓN
Titulo original: Thomas Vive
Año Producción: 2014
Nacionalidad: España
Duración: 105 Minutos
Calificación: No recomendada para menores de 12 años
Género: Biografía, Historia
Director: Antonio Cuadri
Guión: Claudio Crespo, Antonio Cuadri  
Fotografía: Jorge Rodríguez  
Música: Alejandro Cruz  
FECHAS DE ESTRENO
España: 21 Noviembre 2014
DISTRIBUCIÓN EN ESPAÑA
European Dreams Factory


SINOPSIS

El monasterio de San Isidoro del Campo, en Sevilla, es el lugar donde se está ensayando una obra teatral sobre "Tomás Moro". El director de la compañía no está del todo a gusto al comprobar que su exmujer está entre el elenco interpretativo. Al tiempo, uno de los integrantes sufre una crisis y casi abandona el montaje...   

INTÉRPRETES

JUAN MOTILLA, MONCHO SÁNCHEZ DIEZMA, JAVIER CENTENO, MONTSE RUEDA, PABLO GÓMEZ PANDO, JORGE LORA, NÉSTOR BAREA, NACHO BRAVO, JUANFRA JUÁREZ, MERY DELGADO     

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasCRITICA

icono trailersTRÁILER

icono bsoBSO

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

 

Galeria de fotosGALERÍA DE FOTOS

Festivales y premiosPREMIOS Y FESTIVALES

_______________________

Informacion exclusivaINFORMACIÓN EXCLUSIVA

NOTAS DEL DIRECTOR...   
La película 'Thomas vive' es una producción de NTIC que nace por iniciativa de la UNIR (Universidad Internacional del la Rioja), para ofrecer a los amantes del cine una versión para la gran pantalla sobre la figura de este personaje histórico. Recibido el encargo y plenamente identificado con el espíritu del proyecto, me dispuse a desarrollar el guión con mi buen amigo el escritor Claudio Crespo, con quien ya había trabajado en la que la crítica considera mi mejor trabajo –tengo que decir que coincido plenamente - La buena voz, largometraje protagonizado por José Luís Gómez con guion de Claudio.  
  Han sido meses en los que partiendo de textos de Shakespeare y de otros autores y cronistas de la época, pero nutriéndonos fundamentalmente del talento de Claudio, nos sumergimos en un mundo apasionante: El desafío de actualizar, de extraer la vigencia mostrando, aquí y ahora, los valores y el legado del autor de Utopía: Tomás Moro, Thomas More. Un Thomas que sobrevive en la conciencia colectiva de la Europa del siglo XXI que no puede permitirse el lujo de olvidar a hombres que se enfrentaron a los caprichos del poder, al desafío de poner a prueba la solidez de sus principios y de su conciencia con la ejemplaridad de él. Naturalmente que hay una lectura espiritual, profundamente religiosa en los últimos momentos vitales de este mártir de la Iglesia, pero la entereza extraordinaria de sus ideales, su modélica resistencia frente a una monarquía que terminaba comprando voluntades y fidelidades y ese mensaje profunda y vitalmente presente y vigente en nuestros días, me sedujo y me proporcionó la clave para proponer una puesta en escena acorde con nuestro propósito: El argumento se plantea en nuestros días durante las horas que transcurren en una jornada de ensayos de una compañía de actores que prepara una obra de teatro sobre Tomás Moro.  
  Al final, las tramas y conflictos de actores y actrices de hoy en día, se entremezclan con la de los personajes de la obra en un sutil pero evidente juego de espejos.  
  El contrapunto de la comedia dramática en estas historias actuales, contrasta con el centro del relato clásico: el tremendo drama familiar que viven especialmente la hija y la esposa que asisten a los últimos días de vida de un hombre, Thomas, que va ser decapitado por negarse a sucumbir a las corruptas presiones del Poder. Pero la historia ofrece también una reflexión sobre la identidad, sobre la esencia el trabajo actoral y termina brindando un sencillo y hondo homenaje al Teatro, principio y fin, maestro y guía de todos los que nos dedicamos al mundo del espectáculo.  
  Debo decir que el constante apoyo y el total respeto creativo hacia Claudio y hacia mí por parte de los productores ejecutivos del proyecto Miguel Arrufat e Ignacio Amestoy ha sido constante. Igualmente Unir apoyó mi iniciativa de rodar en Sevilla (en el monasterio de San Isidoro del Campo y el Convento de Santa Clara, dos auténticas joyas patrimoniales) y de hacerlo con la colaboración del magnífico elenco artístico de la compañía Teatro Clásico de Sevilla y con el equipo humano y técnico de la productora andaluza 2 Punto Producción Audiovisual.  
  'Thomas vive' pretende ser, nada más y nada menos que Cine de Actores, película para amantes del teatro y de la historia, y una humilde pero profunda reivindicación de la cultura, de los valores de la integridad del ser humano en este nuestro mundo después de Internet en plena efervescencia de redes sociales y soledades globales digitalmente compartidas, en las que quizás es más necesaria que nunca la mirada al interior de nosotros mismos.

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... 28 DÍAS DESPUÉS