Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
MOMIAS

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: Moomios
Año Producción: 2022
Nacionalidad: España, EE.UU.
Duración: 82 Minutos
Calificación: Autorizada para todos los públicos
Género: Animación, Aventura
Director: Juan Jesús García Galocha
Guión: Jordi Gasull, Javier Barreira
Fotografía: En Color
Música: Fernando Velázquez
INTÉRPRETES
Animación

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
    Tras el éxito de Las aventuras de Tadeo Jones (2012), que va ya por la tercera entrega de esta serie, el cine español sigue dispuesto a continuar con la producción de animación.
   Y es precisamente el productor de esa serie Jordi Gasull quien nos ofrece ahora otra de este género, 'Momias' (2022), dirigida por el cineasta sevillano Juan Jesús García Galocha, con la que debuta en la dirección de un largometraje después de haber ganado ya un Goya por su corto 'Cuerdas' (2014).
   En esta ocasión el guion está firmado por Jordi Gasull y Javier Barreira que también están en posesión del Goya por el de Las aventuras de Tadeo Jones (2012).
   En el argumento se nos cuenta la historia situada en el antiguo Egipto, concretamente en las entrañas de la Tierra en donde hay una ciudad habitada por las momias desde hace tres mil años, que ha sido descubierta por Lord Silvester Carnaby tras llevar a cabo una expedición arqueológica, donde encuentra una tumba con varios objetos de gran valor, entre ellos un anillo de boda que ha conseguido el auriga corredor de cuadrigas Thut con el que tendrá que desposar a la princesa Nefer, por mandato del Faraón, para lo que tiene un plazo de una semana para celebrar la boda, pero antes ha de recuperar el anillo o de lo contrario peligran sus ojos y su lengua.
   El problema es que ninguno de los dos quiere casarse, ya que a ella le gusta seguir siendo libre en lugar de estar atada a ningún hombre y también él desea lo mismo, pero el designio de los dioses es irrevocable.
   Cuando Thut descubre que le han robado el anillo ha de subir al mundo de los vivos para recuperarlo acompañado de su hermano Sekhem, de 8 años, y su mascota Croc, un pequeño cocodrilo, a cuya aventura se une también Nefer para escapar del casamiento.
   Parte de la gracia de este divertido producto de la animación española surge del contraste y el anacronismo que se establece entre el Egipto antiguo y el Londres moderno a donde van a parar persiguiendo a Lord Silvester y entre tanto la pareja tiene ocasión de conocerse mejor.
   Hay que destacar la imaginación que se derrocha en el ágil guion de esta película así como el lujo que se despliega en los espléndidos decorados.
En su filmación se detectan algunos homenajes, como es ciertamente el del comienzo con la secuencia de la carrera de cuadrigas del Ben Hur (1959), de William Wyler con planos prácticamente calcados.
   Tiene un montaje muy dinámico que no da lugar al aburrimiento por parte del espectador, ya sea pequeño o adulto, puesto que ambos se lo pueden pasar bien, ya que no tiene nada que envidiar a cualquier film americano de este género.
   A lo largo de la narración se tocan varios temas, entre otros el de vencer el miedo que tiene Thut a la velocidad, por lo que ha renunciado a continuar siendo el mejor auriga de la ciudad, lo que guarda en secreto ante sus fans a los que se dedica a firmar autógrafos de 5 a 7.
   Por otra parte el temor al matrimonio y a la responsabilidad que ello conlleva de estar atado por toda la eternidad.
El deseo de libertad en lugar de hacer frente a los deberes que la vida le ha designado y el cumplir el sueño que se tiene como objetivo, venciendo todos los obstáculos.
   El amor en la familia como aquí le ocurre al Faraón con Nefer.
A las excelencias y logros de esta cinta se une la banda sonora compuesta por el Fernando Velázquez el más requerido en estos momentos de entre los españoles.
   El buen ritmo que le dota desde la dirección Juan Jesús García Galocha está entre los méritos de esta notable película española.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... EL REY Y YO

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... BERNARDO BERTOLUCCI ANÉCDOTA DE... JOHN FORD 

Últimos fallecimientos

Ha muerto... FRED ROOSHa muerto... DABNEY COLEMAN
Ha muerto... GUDRUN URE
Ha muerto... MARK DAMON
Ha muerto... SUSAN BLACKLINIE
Ha muerto... ROGER CORMAN
Ha muerto... JEANNINE EPPERHa muerto... IAN GELDER
Ha muerto... BERNARD HILLHa muerto... MARGARET LEE

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOSBanda sonora... FURIOSA
Banda sonora de... UN TIGRE EN LA REDBanda sonora... VENERE CREOLA
Banda sonora de... GARGANTA PROFUNDA
Banda sonora de... LA DAMA DE ROJO
ARTHURBanda sonora... WINNIE THE POOH BLOOD AND HONEY 2
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)COMO ELIMINAR A SU JEFE 
EMANUELLE VICIOSALOS VALIENTES VISTEN DE NEGRO
LO IMPREVISTOGARFIELD 2024
AMIGOS IMAGINARIOSTAROT
LOS CAPRICHOS DE GLORIALOS ULTIMOS JUEGOS PROHIBIDOS
2019 TRAS LA CAIDA DE NUEVA YORKBACK TO BLACK
MI NOMBRE ES HARVEY MILKEL HEROE Y EL TERROR

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... DETAINED
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021