Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
JOJO LA ODISEA DE LOS GILES, .

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: La Odisea De Los Giles
Año Producción: 2019
Nacionalidad: Argentina, España
Duración: 116 Minutos
Calificación: No recomendada para menores de 12 años
Género: Drama, Aventura, Comedia
Director: Sebastián Borensztein
Guión: Sebastián Borensztein, Eduardo Sacheri. Basados en la novela 'La noche de la usina', de Eduardo Sacheri
Fotografía: Rodrigo Pulpeiro
Música: Michael Giacchino
INTÉRPRETES
Federico Jusid

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
    En Argentina el término gil se refiere a una persona buena, ingenua y a la vez algo incauta, que le hace pecar en ocasiones de confiado, como el grupo de amigos y vecinos del pequeño pueblo de Alsina, de la provincia de Buenos Aires, una población de unos 1500 habitantes, con escasos recursos, que a finales de agosto del año 2001, días antes de que sucediera el 'corralito', deciden depositar todos sus ahorros en un banco para crear una cooperativa agrícola que, según creen, podrá cambiar su destino y el futuro de algunos de ellos ya que daría trabajo a unas treinta personas.
   Al frente de la idea están Fermín Perlassi, su esposa Lidia, su hijo Ricardo, Antonio Fontana y varios más que se van uniendo al grupo aportando parte de sus ahorros.
   La idea es comprar La Metódica, un herrumbroso silo abandonado hace tiempo, para lo que acuden a su dueño que les da un precio asequible y poco a poco van consiguiendo la cantidad con las aportaciones de cada uno, de diferente clase social.
   Una vez reunida la cantidad, al no haber una entidad bancaria, se van a la cercana ciudad de Villarán para depositar todo el dinero en el Banco Oficial de Desarrollo.
   Sin embargo son víctimas de la estafa de Fortunato Manzi, un abogado sin escrúpulos, y Alvarado, un banquero corrupto, que contaban con información de lo que se iba a desencadenar en el país y acabarán perdiendo su dinero, al llevarse éstos todos los dólares que había en el banco.
   Al enterarse de lo que ha sucedido, el grupo de vecinos debe organizarse y armar un minucioso plan con el objetivo de recuperar lo que les pertenece, al tener conocimiento de donde guarda el abogado el dinero.
   La idea de cómo hacerlo la obtiene Fermín viendo la película Cómo robar un millón y... (1966), de William Wyler, con Audrey Hepburn, donde para ello hay que quitar una alarma, al igual que ocurre con el escondite del tal Manzi, lo cual no les será fácil.
   Para conseguirlo tendrán que organizar un descabellado plan para recuperar el sueño que le fue robado, como la tragedia real que vivieron millones de argentinos.
   Esto hará que decidan tomarse la justicia por su mano en una noche que se convertirá en legendaria.
El film es una variante rural y austral del género de robos perfectos, con cierto sentido del humor, que se sigue muy bien y con mucho interés, aunque el guion contenga los convencionalismos propios de esta clase de argumentos, en el que tras solucionar el problema el espectador puede preguntarse y después qué.
   El guion está basado en la novela La noche de la usina, de Eduardo Sacheri, que es el mismo autor también del libro que dio origen a El secreto de sus ojos (2009), dirigida por Juan José Campanella, otro gran éxito del cine argentino, que obtuvo el Oscar a la mejor cinta en lengua no inglesa y más de medio centenar de premios internacionales.
   La pareja de actores padre e hijo, Ricardo y Chino Darín, respectivamente, junto con el veterano Luis Brandoni, figuran a la cabeza del reparto, en el que todos están muy bien, en esta divertida comedia dramática argentina.
   Por su parte el director Sebastián Borensztein ya obtuvo el Goya a la mejor película iberoamericana por Un cuento chino (2011), precisamente también protagonizada por Ricardo Darín, que resultó además ganadora de una gran cantidad de premios, hace con ésta la quinta de su filmografía.
   Es el film que Argentina envía al Oscar en esta ocasión, tras pasar por los festivales de Toronto y San Sebastián.
Premio Forqué a la mejor cinta latinoamericana de este año. Nominada al Goya como película latinoamericana.


MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA 

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesFEATURETTE'S

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierCONFERENCIA DE PRENSA

 

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... EL REY Y YO

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... BERNARDO BERTOLUCCI ANÉCDOTA DE... PAOLO STOPPA 

Últimos fallecimientos

Ha muerto... FRED ROOSHa muerto... DABNEY COLEMAN
Ha muerto... GUDRUN URE
Ha muerto... MARK DAMON
Ha muerto... SUSAN BLACKLINIE
Ha muerto... ROGER CORMAN
Ha muerto... JEANNINE EPPERHa muerto... IAN GELDER
Ha muerto... BERNARD HILLHa muerto... MARGARET LEE

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOSBanda sonora... FURIOSA
Banda sonora de... UN TIGRE EN LA REDBanda sonora... VENERE CREOLA
Banda sonora de... GARGANTA PROFUNDA
Banda sonora de... CONAN EL BARBARO
ARTHURBanda sonora... HASTA EL FIN DE LA TEMPESTAD
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)COMO ELIMINAR A SU JEFE 
EMANUELLE VICIOSALOS VALIENTES VISTEN DE NEGRO
LO IMPREVISTOGARFIELD 2024
AMIGOS IMAGINARIOSTAROT
LOS CAPRICHOS DE GLORIALOS ULTIMOS JUEGOS PROHIBIDOS
2019 TRAS LA CAIDA DE NUEVA YORKBACK TO BLACK
MI NOMBRE ES HARVEY MILKEL HEROE Y EL TERROR

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... DETAINED
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021